Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
Imprimir - Atrás

Reinauguración del campo de juego del Club Atlético Huanguelén.

Una obra que contó con el apoyo del Gobierno Municipal.
Fue distinguido por su trayectoria deportiva el futbolista y goleador Leandro Allen.
Un gran acontecimiento deportivo para Huanguelén.
Hablaron Néstor Carbini, Claudio Holzmann, Ernesto Palenzona, Alfredo Crunger y Nicolás Lede.

En un día de fiesta para toda la familia del Club Atlético Huanguelén, el domingo pasado se reinauguró el bellísimo campo de juego con la presencia de jugadores, socios y simpatizantes en el Estadio “Juan Eduardo Christiani”, donde se compartió el acto protocolar, con la bendición del Pastor Evangélico César Hidalgo y del Sacerdote Leandro Volpe.
En representación del Intendente Municipal Ricardo Moccero asistió el Jefe de Gabinete, Néstor Carbini, entre otros funcionarios de la Municipalidad de Coronel Suárez.
En nombre de Club El Progreso de Santa María Claudio Holzmann se sumó a la “alegría” de la gente del Atlético, una institución en continuo crecimiento que se fortalece con dirigentes comprometidos que pregonan a través del deporte valores humanos que hacen al respeto, solidaridad y responsabilidad.
“Para todos los dirigentes es una gran alegría ver como otra institución crece y progresa en nuestro Distrito, aumentando la cantidad de actividades sociales y deportivas para que los niños, jóvenes y adultos de la localidad puedan practicarlas, en un lugar donde formarse, educarse y que ustedes, las familias, participen de la actividad del club y entre todos lograr una comunidad mejor”, además puntualizó que “este trabajo es posible porque los dirigentes han entendido que hay que trabajar en forma conjunta con las autoridades municipales, contando con el acompañamiento del Intendente Ricardo Moccero, junto a todas las áreas del Gabinete Municipal y al Jefe de Gestión Alfredo Crunger” expresó el Presidente del Club El Progreso.
Por su parte, el Doctor Ernesto Palenzona, en su carácter de Presidente de la Liga Regional de Fútbol, afirmó que “estoy contento y orgulloso de estar aquí una vez más, hace 30 años que estoy en la Liga, soy testigo presencial de lo que fue avanzando esta institución a través de los años, con el esfuerzo de sus dirigentes, simpatizantes y deportistas que quieren a su club y a su pueblo Huanguelén. Hoy como Presidente de la Liga Regional de Fútbol y representante de todos los clubes hermanos estoy orgulloso, como un padre que se pone orgulloso del crecimiento de sus hijos; estuve aquí cuando se inauguró la tribuna, los vestuarios, la pileta y toda la infraestructura que se realizó en el Polideportivo”, detalló.
Para finalizar, en nombre de todas las instituciones deportivas hermanas, los instó a seguir trabajando, invitando a la comunidad de Huanguelén a que continúe apoyando a la Comisión Directiva del Club Atlético, garantizando el “progreso del club”.
Alfredo Crunger, Jefe de Gestión, destacó la decisión política del Intendente Municipal Ricardo Moccero y el respaldo del Jefe de Gabinete, Néstor Carbini, en el avance de las obras del club, que contó con el compromiso de los empleados municipales de la Delegación de Huanguelén.
“Tirar un camión de tierra en semejante campo nos dio miedo y pensamos que no íbamos a terminar, para que se den una idea entraron 320 camiones de tierra negra, un trabajo bastante arduo, donde debo agradecer a Darío Krotter, maquinista, por el trabajo que realizó de emparejar toda la cancha y abovedarla. Hoy la gente de Deportes dice que tenemos el mejor campo de juego y está en Huanguelén y eso me pone muy contento, quiero agradecerles a todos, por eso tenemos que continuar trabajando juntos porque éstas son las cosas que se logran” manifestó Alfredo Crunger.
En un mensaje cargado de emotividad, el Presidente de la entidad deportiva, Nicolás Lede, reconoció a toda la comunidad del Club Atlético por la dedicación, compromiso y cariño hacia la institución.
“Fue un año muy intenso, tuvimos que viajar todos los fines de semana, los entrenamientos han sido duros durante todo el año, han entrenado en una cancha auxiliar que hoy tiene el piso como si fuera de cemento por el trabajo realizado durante todo el año, no jugaron de local en ningún momento” detalló.
Lede valoró el acompañamiento de la comunidad del club, de los jugadores, desde los más chicos a los más grandes, de la Comisión Directiva, “todos son parte de este gran momento” afirmó.
“Se ganó algo que es más valioso que el trabajo realizado, se ganó el valor comunitario y el compromiso, creo que esto es para bien, nos merecíamos tener esta cancha con esta tribuna, para continuar con la política de los últimos años que se ha hecho tanto”, finalizó.
Por último destacó la predisposición y el trabajo de Alfredo Crunger, Omar Álvarez y Néstor Carbini (Jefe de Gabinete).
“Este cariño por el club lo tengo gracias a mi viejo, mi abuelo Adán Wildt, mi abuelo Ricardo, mi tío y creo que eso me llena de orgullo, porque ellos también puedan estar felices hoy”.
Walter Larrategui, integrante de la Comisión Directiva del club, fue el encargado de contarles a los presentes cómo se llevó adelante la obra, quienes colaboraron, destacando el trabajo incansable de la Comisión y colaboradores, como así también el apoyo municipal.
Sobre el final del acto se entregaron reconocimientos para Leandro Allen por su trayectoria deportiva en la institución; a la Jefatura de Gestión por los trabajos realizados en el estadio; y por haber prestado sus estadios para que Atlético pudiese jugar se distinguió al Club Deportivo Peñarol de Guaminí y al Club San Martín de Santa Trinidad.
Una vez finalizado el acto se jugó un partido de fútbol en el que participaron los veteranos, ex jugadores del club e invitados.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -