Se entregaron 268 netbooks en la Escuela Agropecuaria.
“Tienen en sus manos una herramienta muy poderosa que espero sepan aprovechar” dijo el Director del establecimiento.
El miércoles por la mañana en la Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez se entregaron 268 netbooks a los alumnos que han ingresado a ese establecimiento educativo, de manera que ahora todo el alumnado cuenta con estos equipos informáticos personales para el desarrollo de las clases y la tarea escolar.
En representación del Intendente Municipal concurrió el Secretario de Gobierno, Gustavo Di Battista, quien estaba acompañado de Susana Previsdomini, Presidente del Consejo Escolar, y otros Consejeros integrantes del Cuerpo; también se hizo presente Emilio Litre, del ANSES, y funcionarios de la Comuna suarense.
Al momento de hacer uso de la palabra, Roberto Palacio recordó que el lema de la escuela es “Enseñar para la vida y estudiar desde la realidad”, agregando que “este enseñar desde la realidad nos hace que en nuestra escuela tengamos que estar actualizados, con todo lo que ello implica para nuestros alumnos. Una muestra de ello son los cursos de capacitación laboral que hemos estado haciendo, más otros que tenemos programados para este año, antes que termine el ciclo lectivo”.
Palacio afirmó que “dentro de ese marco de actualización hoy estamos recibiendo una herramienta muy potente. En ese cuadradito tecnológico que ustedes reciben tienen a su alcance todo el conocimiento de Internet en sus manos. Por supuesto que hay que saberlo utilizar. Aquí empieza otro pedacito de nuestro lema que es de ustedes: estudiar para la vida”.
Entonces el Director de la Escuela Agropecuaria arengó expresando que “tienen en sus manos una herramienta poderosísima que espero sepan utilizarla, en el sentido que a través de la computadora tengan mayores conocimientos, que les sirva para lo que están haciendo ahora en esta etapa de sus vidas. No se olviden que a través del conocimiento se hacen grandes las personas y con ello toda la sociedad, en definitiva, también la Argentina. Por eso digo que tienen en sus manos una herramienta muy poderosa que espero sepan utilizar”.
Por su parte, al momento de hacer uso de la palabra la Presidenta del Consejo Escolar manifestó que “conozco esta escuela, la vida de ustedes dentro de este establecimiento, el ambiente bien familiar en el que se desenvuelven los días aquí dentro. Esto suma a esa herramienta que hoy tienen en sus manos”.
Susana Previsdomini agregó que “todo hace a que podamos pensar en un aprendizaje de calidad cuando hay una actitud positiva. En esta escuela se trabaja en ese ambiente familiar que hace todo más fácil. Esta herramienta es una oportunidad de igualdad que se viene gestando desde el Gobierno Nacional y que posibilita que todos los chicos puedan tener estas máquinas en sus manos. Todos tenemos igualdad de oportunidades”.
La Presidente del Consejo Escolar luego afirmó que “es una buena forma de pensar entre todos que si sabemos utilizar esta herramienta el futuro para todos será promisorio. Es importante saber también cuándo prenderla y cuándo apagarla. Entre todos debemos seguir apostando a una educación y conocimiento en igualdad de oportunidades, defendiendo la escuela pública, para abrir para todos un futuro mejor”.
En representación del Intendente Moccero, el Secretario de Gobierno Gustavo Di Battista recordó que hace unos años a la hora de hacer el secundario no se presentaba esta oportunidad de igualdad.
El funcionario afirmó que “lo que para ustedes es normal no siempre fue así. Con el lote de entregas de estas máquinas estamos completando las 3 mil para alumnos de todo el Distrito. Ustedes están en una de las mejores escuelas del Partido y de la región, por lo que deben estar muy satisfechos y contentos”.
Di Battista dijo que “esto que se llevan hoy ustedes tiene que ver con una política en serio del Gobierno Nacional que pone al alcance de los chicos esta herramienta tecnológica, fabricada enteramente en Argentina, con tecnología de última generación. Y creo que hoy, cuando regresen a sus casas, tienen la obligación de llegar a los amigos que puedan tener, que por cualquier circunstancia dejaron de estudiar, para convencerlos para que vuelvan a la escuela. No dejen de contar lo que están viviendo dentro de la Escuela Agropecuaria. Cuéntenle que lo que se viene es un mundo cada vez más competitivo, que no bajen los brazos, porque entre todos debemos hacer una Argentina cada día más grande”.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -