Visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez el Ingeniero Osvaldo Fuentes Lema, actual Concejal oficialista y futuro Intendente Municipal Interino.
En la primera parte de la entrevista se refirió a la Cooperativa Curumalan, su formación, la cantidad de operarios que en ellas trabajan y quienes pertenecían o no a los talleres de aparado del Pueblo Santa Maria, teniendo en cuenta algunas manifestaciones de la Delegada de UTICRA.
“Esta Cooperativa viene funcionando hace algo mas de tres meses, fabricando algo de calzado de trabajo propio y siendo proveedora de la Municipalidad” afirmó Fuentes Lema.
Luego agregó que “cuando surge el problema en los talleres del Pueblo Santa Maria desde la Municipalidad nos comprometimos a lograr fuentes de trabajo para la gente cesante, motivo por el cual algunas personas se entrevistaron con la Cooperativa Curumalan, la cual funciona una parte en nuestra ciudad y la restante en Pueblo Santa Maria; en definitiva están trabajando 15 personas”.
“Ahora surgió la posibilidad de incrementar el trabajo, ya que a través de una serie de contactos que había de hace algunos años logramos que la firma Alpargatas Taba resuelva fabricar capelladas en esta Cooperativa, con alrededor de los primeros 5.000 pares, por eso estamos felices; esto lo sabíamos antes de las Elecciones pero no queríamos hacer política con esto, por eso ahora no queremos discutir si son 4, 8 o 15 los trabajadores que están en esta Cooperativa, pensamos en lograr trabajo y así fuese uno solo siempre sirve”.
Fuentes Lema confirmó que el Coordinador de la Cooperativa Curumalan es Ricardo Grillo y también expresó que “existe la posibilidad de seguir sumando gente que tenga espíritu cooperativista, donde los sueldos dependen del trabajo que desarrollen y el rendimiento que tengan, estando en la categoría de monotributistas” dijo el Concejal.
Habló del inconveniente originado con Guillermo Videla, afirmando que “seguramente ha sido un problema financiero, sin dejar de reconocer que faltó trabajar el tema con calma y buscando consensuar, ya que seguramente si esto sucedía no hubiésemos llegado al extremo”.
“Entendemos que cada uno defiende lo suyo y los trabajadores tienen el derecho a cobrar, pero estoy convencido que en el medio faltó dialogo, porque además hasta peligró el trabajo de los otros talleres que están tercerizados y que trabajan para Vulcabrás”.
Ante la pregunta de cuál era la responsabilidad del COPRODESU con Guillermo Videla, el Ingeniero Fuentes Lema afirmó que “hace algunos años, cuando se inició con su primer taller, recibió fondos de la Provincia de Buenos Aires, no terminó de devolverlo, por lo cual se iniciaron acciones judiciales y ahora volvió a solicitar apoyo y se volvió a responder, entregando una serie de cheques ante su ahogo financiero, pero ahora sucedió esto”.
Luego el futuro Intendente habló sobre el resto de los talleres, indicando que “es una fuente importante de trabajo, en total representan alrededor de 800 trabajadores, si se suman los talleres de calzado, aparado y las Cooperativas, presentando un esquema sólido y es muy importante no depender exclusivamente de la fabrica Vulcabrás”.
Mas adelante en la entrevista Osvaldo Fuentes Lema repasó el despegue de las cooperativas que funcionan en nuestro medio y destacó el trabajo que llevan adelante con el constante progreso, no solo en la cantidad sino en la calidad de lo que producen, afirmando que “en eso se destaca nuestra mano de obra, en su calidad, por eso se puede seguir creciendo, teniendo en cuenta los contactos que hay con diferentes empresarios que se dedican a la producción de calzado y textil”.
Sobre el final de la nota periodística el actual Concejal habló sobre la cuestión electoral y los resultados de las Primarias para su partido, el Frente para la Victoria.
“Hay que entender que son elecciones legislativas, que son distintas a las ejecutivas, las cuales generalmente se polarizan; nuestro partido mantuvo el caudal de votos del año 2009, pero hay que analizar todo, los votos en blanco y el voto de la gente, que no es el mismo en la periferia que en el centro, habrá que trabajar en esto de aquí a octubre”.
Sobre el final destacó la capacidad de gestión del Intendente Municipal Ricardo Moccero, su convicción y su decisión, afirmando que “todo esto sirvió para que sea reconocido con su candidatura a Diputado Provincial, no llegó por una rosca política sino por los meritos y su capacidad de gestión” indicó, para luego agregar que “hoy Coronel Suárez es un referente regional y esto es exclusivamente por la gestión del Intendente Moccero”.