Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
Imprimir - Atrás

Una gran organización para un evento que reunió a casi 140 expositores de toda la región.

La Feria de las Ciencias volvió a demostrar el interés y compromiso de alumnos y profesores.
Diferentes organismos oficiales participaron en la puesta en marcha de un magnifico evento que se desarrolló en todo el edificio de la Unidad Académica.
La Municipalidad lo declaró de Interés Municipal.

La Nueva Radio Suárez habló con el Inspector Jefe Distrital César Cha, y también lo hizo con una de las Coordinadoras Regionales de la Feria, Cecilia Bentroni, para conocer detalles del gran esfuerzo de organización y suma de voluntades que se conjugaron para hacer posible la edición regional de la Feria de Ciencias y Tecnología.
Se concretó ayer el trabajo de muchos meses previos, donde se tuvo que tener en cuenta cada uno de los detalles para que todo estuviera en tiempo y forma para armar la muestra que reunió a cerca de 140 stand representantes de los 8 Distritos que conforman la Región Educativa 23.
Y hubo que convocar a distintas personas de diferentes instituciones y organismos oficiales y privados para que todo pudiera salir bien.
Por un lado la Municipalidad hizo su aporte para poder servir el desayuno, almuerzo y merienda de las más de 500 personas que se reunieron con diferentes obligaciones y responsabilidades en el marco de esta Feria.
El Consejo Escolar también aportó lo suyo, incluido el trabajo personal de los Consejeros Escolares que sirvieron el café, las tortas y el almuerzo.
La Escuela Agropecuaria, con algunos de sus integrantes y sumando a otras personas que convocó, se ocupó de cocinar más de mil choricitos para servir como almuerzo a todas las delegaciones, expositores, evaluadores y docentes acompañantes de los alumnos.
La Escuela Técnica, con alumnos y docentes, se encargó de disponer el espacio para montar los stands y de hacer todas las conexiones para dotar de electricidad a cada uno de ellos, asegurando que se pudiera contar con una conexión para netbook y el encendido de por lo menos un foco por stand. También colaboraron con el cableado necesario no solamente escuelas de Coronel Suárez sino de otros Distritos.
Todo lo aquí descrito da cuenta del nivel de organización que hubo que montar para hacer posible la etapa regional de la Feria de las Ciencias, que en el aula es una posibilidad inigualable de construcción de aprendizajes por experimentación, como bien describió la Profesora Cecilia Bentroni.
El acto de cierre se cumplió en la tarde del jueves con la presentación de la Escuela de Estética, que interpretó una danza, y con el Profesor Juan Pablo Lodos, que deleitó a todos con percusión.
Los Comités Evaluadores hicieron la devolución a cada uno de los expositores, lo que se constituyó en más oportunidad de aprendizajes.
Hacia mediados de septiembre se conocerá quienes participarán en la etapa provincial de esta propuesta educativa, ya que se establecen cupos por región, según informaron los organizadores.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -