Augusto Berg es candidato en tercer lugar en la lista de UNOS. Es un dirigente de los Pueblos Alemanes que no ha dejado de estar presente y de recorrer los amigos que ha gestado en cada una de las Colonias.
Vive en Santa Trinidad pero conoce bien la gente y las cosas que suceden en cada una de las tres localidades.
Consultado por La Nueva Radio Suárez sobre por qué está con la gente de UNOS, indica que “porque me gustó la idea; es lo que la gente nos venía pidiendo, que nos reunamos, que nos juntemos todos. Me llamaron, me convocaron, me gustó el proyecto y ahora estamos en la recta final de una primera parte (las Elecciones Primarias) que es muy importante, porque marcará tendencias y dejará marcado el camino para las Generales de octubre”.
Sobre sus expectativas dice que “son muy buenas, la gente nos ha marcado como la opción; recorriendo principalmente los Pueblos Alemanes lo que más se escucha es que somos la alternativa y que quieren un cambio. Nosotros somos toda gente de trabajo, personas humildes, comprometidas, que hemos trabajado en las instituciones y otros independientes a los que acompañamos para que la gente los conozca”.
Sobre algunas de las cosas que necesitan los Pueblos Alemanes, Augusto Berg, directo como siempre, indica que “me gustaría que haya un poco más de integración, que se puedan decidir cosas en conjunto, que no haya una sola mirada sino diversidad de pensamientos dentro del Concejo Deliberante. Eso va a permitir mayores ideas y más democracia. Cada vecino, cada cuadra, tiene problemáticas diferentes. En Santa Trinidad nos encontramos con muchos jubilados municipales que están reclamando por un aumento salarial, cuando este Gobierno le ha dado una suma fija a los empleados municipales, por lo que no les llega nada a los jubilados y pensionados. En San José la problemática que más encontramos es el tema de las viviendas de emergencia, que esta siendo ocupada por gente que no es de la localidad. Y en Santa María sigue el reclamo del cajero automático, que es un verdadera problemática para todos, ya que la mayor parte de la gente está bancarizada para percibir su sueldo y tienen que trasladarse hasta Suárez para su cobro”.