Es una conocida narradora de nivel nacional y también internacional, ya que ha llevado su pasión por relatar historias a diferentes lugares de Argentina y el mundo a través de talleres, seminarios y capacitaciones.
Cuenta con un extenso currículum, que incluye además el ser autora de muchos libros, especialmente de literatura infanto-juvenil.
Si bien es nacida en Bahía Blanca, ha sabido llevar su arte a otros lugares y hoy su nombre es reconocido en los círculos literarios de Argentina y otros países.
Maryta Berenguer habló con La Nueva Radio Suárez y destacó que “somos narradores orales escénicos, porque desde hace bastante tiempo que la narración oral sale de los espacios convencionales como escuelas, jardines, bibliotecas, para tomar un formato verdaderamente artístico a través de la narración oral escénica. Así como se toman clases de teatro se pueden llevar a cabo también de narración oral. Yo tengo escuelas de narración en Bahía Blanca y Buenos Aires y luego seminarios itinerantes por distintas ciudades del país; el curso básico dura dos años y donde el que asiste sale preparado para estar ante distintos tipos de públicos y de escenarios”.
Agregó que “a través de las imágenes que uno cuenta se proyectan directamente en el imaginario de la persona que lo escucha y así se va reconstruyendo esa historia que se va escuchando”.
Indicó que “los adultos deberían replantearse qué hace cada uno para vincularse con su hijo, con su nieto, con su sobrino, con quien sea. La frase que más repiten los chicos es que están aburridos. A mi me parece fantástico que las generaciones de hoy tengan la oportunidad de las nuevas tecnologías, pero debemos tomar en cuenta que todos los lenguajes pueden convivir, pero hay que tener todo dosificado, pero eso no invalida que los adultos no podamos mediar ante eso, no desde el autoritarismo, sino dando de leer. Hay que proporcionar esos espacios que invitan a la reflexión, al vínculo personal. Además el narrar en voz alta prepara al otro para escuchar y eso es una habilidad que si no se cultiva se va perdiendo” dijo esta encantadora profesional que nuevamente visitó la ciudad.
Informó Maryta Berenguer la novedad que puede ser una oportunidad para todo el interior: se ha transformado ahora en editora de libros, con el interés de promover la publicación de las buenas producciones en literatura que hay en el interior del país.