"Argentina hoy tiene uno de los calendarios de inmunizaciones más importantes del mundo, con 16 vacunas públicas, gratuitas y obligatorias, lo que habla de una decisión política de generar equidad, accesibilidad y de cerrar brechas", afirmó el Ministro de Salud de la Nación, Doctor Juan Luis Manzur, al hablar de la Campaña de Vacunación Antigripal 2013.
Alineados a las políticas del Gobierno Nacional, Coronel Suárez trabaja comprometido con la salud de la población, impulsando campañas de vacunación en todo el Distrito y promoviendo acciones tendientes a mejorar la “calidad de vida de los vecinos, haciendo que la salud les llegue a todos”.
En este sentido desde el mes de marzo se lleva adelante una importante campaña de vacunación antigripal en todo el Distrito.
Es así que durante esta semana el Coordinador del área de Vacunación, Licenciado Luciano Crededío, junto a la Licenciada en Enfermería Graciela Roth, recorrieron diversos sectores de la Municipalidad con el objeto de avanzar en la Campaña de Vacunación Antigripal en agentes municipales.
Es importante destacar que hasta el momento Coronel Suárez ha recibido 1.758 dosis de vacunas antigripales adultos y 662 pediátricas, totalizando 2.420 dosis.
Según el último registro del 2 de mayo del 2013, se han aplicado 868 dosis en personas adultas y 238 dosis pediátricas, continuando con la campaña en todas las Unidades Sanitarias del Distrito, incluyendo Materno Infantil y Hospital “Lucero del Alba” de la localidad de Huanguelén.
"Este año al Gobierno Nacional adquirió más de 7 millones de dosis de vacunas; una inmunización que es pública, gratuita y obligatoria y que fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a partir de la pandemia de Gripe A que vivimos en 2009", afirmó el Intendente Ricardo Moccero.