La Dra. Andrea Alebuena es Médica de familia, hace unos años que atiende en la Unidad Sanitaria del Barrio Rosario donde en el día de ayer se produjo una charla compartida con la Nutricionista María Julia Rossetti sobre la enfermedad diabetes, a la que asistieron un grupo interesante de vecinos.
Consultada por La Nueva Radio Suárez, la Doctora Alebuena manifestó que “lo que más se ve en el consultorio son los pacientes diabéticos de tipo 2, que corresponde a las personas generalmente mayores de 40 años, con azúcar alta en la sangre”.
La profesional aclaró que “hay que tomar en cuenta que la diabetes de tipo 2 muchas veces no presenta síntomas, por eso hacemos siempre hincapié en la importancia de hacerse los controles, por más que la persona no sienta nada o se considere sano. Los obesos tienen mucha chance de ser diabéticos, también las personas que son sedentarias, los que tienen antecedentes familiares, entre otros”.
Destacó la importancia del testeo en el laboratorio para determinar el nivel de azúcar en sangre.
“Hasta 110 se puede considerar normal, entre 111 y 126 se pueden considerar glucemias alteradas, lo que se llama ahora una pre-diabetes, en cuyo caso deben tener extremo cuidado porque cuentan con altas chances de pasar a ser diabético”.
La Dra. Alebuena afirmó que “aquel que tiene mayor o igual a 126 es considerado una diabetes”.
Sobre los cuidados esenciales para llevarse bien con la diabetes, y también los pre-diabéticos, aclara que “lo que come un paciente diabético es como deberíamos alimentarnos todos, se basa en cuidarse con la dieta, comer mucha verdura, fruta, menos harina, menos frito, y sobre todo desarrollar actividad física”.
Finalmente explicó que “tenemos cada vez más diabéticos por el sedentarismo, por la falta de movimiento, por lo que la cuestión merece toda la atención, no solamente de los profesionales de la salud, sino de la gente en general, a la que convocamos a tomar en cuenta toda las recomendaciones que sobre el particular se realizan”.