 |
La Nueva Radio Suárez habló con el Director para nuestra ciudad de la Universidad Siglo XXI, Contador Carlos Schvindt, quien evaluó como “muy positiva la presencia de la Universidad en la ciudad, con un crecimiento muy alto en toda la región, pero particularmente en Coronel Suárez”.
Adelantó que la particularidad de la Universidad Siglo XXI es la metodología académica, que hace posible el estudio para gente que está en el mercado laboral, en estudios de formación de grado y formación técnica.
El profesional dijo, ante la consulta de La Nueva Radio Suárez, que “estamos abriendo una solución a muchos jóvenes que sin salir de su ciudad pueden cursar estudios universitarios, en una modalidad que es la de educación distributiva, en la que somos líderes para Argentina, también para América Latina y para el mundo donde se están abriendo estas posibilidades de estudio con apoyo en las nuevas tecnologías. Así se posibilitó que los mejores profesores, de altísima calidad, transmitan sus enseñanzas a través de un sistema de teleclases que los alumnos toman en horario nocturno en nuestros centros de estudio. No asisten todos los días, sino un vez por semana, y las diferentes instancias de exámenes se rinden también en los centros de aprendizaje”.
“Están acompañados de tutores y pueden con sus compañeros de cátedra formar grupos de trabajo y de estudio. Se completa esta formación a través del campus virtual donde el alumno recibe el material, trabajos prácticos y otras alternativas de formación de parte de los profesores”.
Informó el Contador Carlos Schvindt que en estos momentos en la sede de la calle Garibaldi y Mitre están abiertas las inscripciones para las cursadas que comienzan en junio y que el costo de cada carrera “no excede lo que cobra por mes una escuela secundaria de nivel privado”.