Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
Imprimir - Atrás

Anuncios de Susana Previsdomini y Cesar Cha.

“Garantizamos el transporte para los alumnos de la escuela de El Relincho”.
“Desdoblamos los turnos para optimizar los recursos”.
“Ahora el establecimiento trabajara mejor, la secundaria por la mañana, mientras que el nivel inicial y primario lo hará por la tarde”.

Las máximas autoridades de la educación del distrito, el Jefe Distrital, Doctor Cesar Cha y la Presidente del Consejo Escolar, Susana Previsdomini, visitaron la Radio solicitando un derecho a réplica y para aclarar algunas cuestiones sobre una carta con pedido de difusión del jueves pasado firmada por una alumna y su mamá, integrantes de la comunidad educativa de El Relincho.
Allí las firmantes, Aylen Silvia Diztel, DNI 39110491, alumna de la ESSB Nº 6, Virginia Marcela Diser, DNI 23980312, mamá de la alumna, expresaban que “me siento defraudada y muy triste porque unos días antes de comenzar nos informaron que no tendríamos transporte por lo tanto mis compañeros y quien escribe no podemos ir a la escuela”.
“A nuestros padres se les hace imposible económicamente llevarnos todos los días ya que la distancia que hay que recorrer es mucha y para completar a los chiquitos de primaria e inicial los cambiaron al turno tarde”.
“Esto lo decidió el consejo escolar”.
“Levantamos firmas e hicimos peticiones a todos los miembros del consejo, pero “no son escuchadas ni tenemos respuestas”.
“Que cambien a inicial y primaria a turno mañana, junto con secundaria como estuvo todos estos años”.
“Es tristísimo ver lo desolada que se encentra la escuela”.
A todas estas expresiones respondieron las autoridades escolares del distrito.
Con respecto al tema del transporte escolar la Presidente del Consejo Escolar indicó que “Sabemos los inconvenientes por los que atraviesa la economía de la Provincia de Buenos Aires y el tema del transporte no es ajeno, esto no sucede solamente en El Relincho, sucede en todos lados, los transportistas han solicitado un aumento que oscila entre el 20 y el 25%, motivo por el cual se esta trabajando para llegar a una solución, por eso decimos que el transporte esta garantizado para todo el año escolar, esto esta aprobado, resta llegar a un acuerdo con los transportistas”, afirmó.
“Cuando la nota dice que es imposible para los padres llevar a los chicos a la escuela y que ahora además el nivel inicial y primario concurre a la tarde, tenemos que decir que se queden tranquilos que el tema transporte se va a arreglar y es cierto que se modificó el horario de concurrencia de los chicos de jardín y primaria, pero también es cierto que los pequeños debían levantarse a las 6 de la mañana para concurrir al establecimiento y muchos se dormían en el viaje o en la escuela”, agregó, para luego manifestar “además aquí lo que se intentó es optimizar todos los recursos y no tener escuelas ociosas como sucedía con El Relincho, donde a la tarde la escuela estaba vacía, mientras que a la mañana se superponían la secundaria, la primaria, el jardín, todos juntos dictando clases hasta en un pasillo o compartiendo los baños un niño de inicial, de 3 años, o un adolescente que va a la secundaria” señaló con una expresión enérgica Susana Previsdomini.
Luego agregó que “de ninguna manera pueden decir que sus reclamos no son escuchados, nos reunimos en una gran cantidad de oportunidades, estos cambios los venimos hablando desde hace 5 años pero no se podían concretar por diferentes motivos, aquí de ninguna manera se quiere perjudicar a nadie, ni alumnos, familias, docentes o directivos, aquí la cuestión es simple, hay que optimizar la escuela, que no sea ociosa, es decir, en vez de invertir en nuevas obras para agrandarla o agregar aulas, se decidió que la escuela tenga actividad por la tarde como lo solicita la Provincia”.
Cuando dicen en la nota que “es triste ver la escuela desolada, yo les digo que estaba desolada cuando no había clases por la tarde, ahora a la mañana irá la secundaria y por la tarde el resto, aunque es cierto que por la tarde son muy pocos los alumnos que concurren, pero esta es la realidad de las escuelas rurales, cada vez son menos las familias con chicos en edad escolar que están en el campo, por eso cada vez es mas difícil sostener algunas estructuras”.
El Doctor Cesar Cha coincidió en todas las manifestaciones hechas por la Presidente del Consejo Escolar asegurando que “esto se hizo por el bien de todos, tanto de los alumnos, como de los padres y los profesores, pero también respondiendo a directivas que bajan de la Provincia de Buenos Aires, aquí es simple, reconocemos un inconveniente con el transporte pero el mismo esta garantizado y además buscamos optimizar el funcionamiento de la escuela utilizando al 100 % las instalaciones de la misma, no hay que entender esto como una persecución ni muchos menos, ¿con que sentido?, se preguntó.
Nosotros como unidad de gestión, buscamos lo mejor para cada establecimiento, sea de la ciudad o el campo, y para El Relincho esta es la mejor opción”, afirmó el profesional.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -