Alrededor de las 15 horas, cuando terminó la recorrida que realizó por algunos lugares y especialmente la inspección ocular a la vivienda de Grand Bourg 1823, donde Sonia Molina estuvo cautiva cerca de tres meses, la Fiscal Dra. María Marta Corrado habló con los medios de prensa de la ciudad.
Entonces, estaba junto con la víctima, Sonia Molina y miembros de la Policía Científica que habían trabajado junto a ella a lo largo de varias horas, en las dependencias de la avenida Casey, sede de la Policía Científica local.
Indicó que “fue una mañana productiva, como lo esperábamos”.
“El estar en el lugar del hecho nos ilustra como sucedieron las cosas realmente”.
“Sonia nos pudo contar en cada espacio como fueron sucediendo las cosas, pudimos secuestrar mucho material valioso para la investigación, que no se había secuestrado en primera instancia”.
Sobre estos elementos, dijo que Sonia Molina, una vez en el lugar, reconoció diferentes elementos, los que fueron secuestrados y enumerados en el acta respectiva –que se comenzó a redactar hacia las 15 horas- a los efectos de sumarlos a la causa.
Indicó que “lo que hicimos fue una inspección ocular, no una reconstrucción, visualizamos los espacios y recogimos elementos importantes para poder acreditar la autoría y la materialidad de estos hechos, que ya están bastante acreditados”.
Dijo además que “los dos videos que estaban en el celular de Estefanía Heit, -uno continuación del otro-, muestran el sometimiento pero no el abuso sexual propiamente dicho”. “Sí el maltrato.”
“Estamos esperando el resultado de las pericias informáticas para ver si hay algún otro material”.
Reiteró que “Hemos podido constatar no solo los elementos que encontramos en la vivienda, sino que advertimos las condiciones en las que estaba la vivienda, sin picaportes; lo que hacía más imposible para la víctima poder salir”.
“Además pudimos corroborar la modalidad en la que ella pudo escaparse del domicilio”.
“Al tener contacto con el espacio en el que ella pudo ir escapándose es que nos dimos cuenta de la manera que fue como lo relató”.
Dijo que “la causa no está lista todavía para elevar a juicio porque faltan pericias psiquiátricas, psicológicas y además algunos testimonios como los que sumaremos de las casas que habrían tenido algún conocimiento y que brindarán su testimonio en Sede Policial”.
Dijo tajantemente que esta inspección ocular y sus resultados, reafirman su convicción de que en este hecho hubo tentativa de homicidio.
“Sí es así. De hecho hay algunos elementos que nos hacen confirmar esta hipótesis que teníamos”.
“Tenemos otro elemento más que vamos a sumarlo, mas allá de lo que los médicos han dicho que alcanza y sobra para reafirmar esto”.
“Recorrer el lugar de los hechos brinda mucha claridad, y da mayor credibilidad al relato” expresó la doctora María Marta Corrado.
 |
|