Las gestiones del Intendente Municipal Ricardo Moccero ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales han generado que Coronel Suárez tenga un espacio dedicado a la valoración histórica y cultural mediante la construcción, ampliación o refacción de una Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
El proyecto será coordinado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Carlos Villar quien de inmediato se reunió con funcionarios del Instituto Cultural y con arquitectos municipales para desarrollar el proyecto que será presentado en los próximos días ante autoridades de Nación.
El Gobierno Nacional a 200 años de la Revolución de Mayo, puso en marcha diversas líneas de acción que consolidan el Proyecto de un país plural y con mayor inclusión social.
La celebración del Bicentenario se constituye como un momento de construcción colectiva que lleva a repensar el pasado, a comprender el presente y a proyectar, de manera concertada, un modelo de país a futuro.
El objetivo del proyecto es recuperar la historia de las localidades, consolidando su identidad.
Las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario disponen de espacios para la exposición permanente de elementos que testimonien los distintos acontecimientos políticos, culturales, sociales, económicos, ambientales y, deportivos que hacen a la historia de cada localidad, proponiendo una reflexión a futuro acerca de estos temas.
Son lugares donde la historia es reconstruida mediante el aporte de fotografías, objetos y testimonios de la propia comunidad.
 |
|