El conflicto que están planteando los docentes y los auxiliares de la educación es solamente una parte de los problemas que con el área de educación bajo su responsabilidad tiene la provincia de Buenos Aires.
Otro de los termómetros para medir el ahogo financiero que tiene la gobernación de Scioli se encuentra también en los servicios que como parte de la educación brinda la Provincia: alquileres de edificio, transporte de alumnos desde áreas rurales a sectores urbanos y el funcionamiento de los comedores escolares, son otro ejemplo de lo complicado que ha comenzado este año 2013.
Consultada Susana Previsdomini, Presidenta del Consejo Escolar, explicó que la dificultad en los pagos de los alquileres se está dejando atrás, se están normalizando los pagos.
En cuanto al servicio de comedor “hace uno de los días atrás se bajó uno de los proveedores principales que teníamos, por lo que nos encontramos con una gran dificultad” explicó la funcionaria.
La Presidenta del Consejo Escolar dijo que “finalmente, firmamos el convenio con la Cooperativa Obrera, pero nos vemos obligados a reestructurar todo el servicio para que estén ocupando lugares en los comedores los chicos de familias que efectivamente necesitan esta ayuda”.
“También hemos tenido que reestructurar el menú, habrá menos carne y más pollo, no siempre los chicos podrán comer postre”.
Susana Previsdomini agregó que “en cuanto a los jardines donde se sirve la copa de leche, que por cuestiones pedagógicas es a todo el alumnado, estaremos proveyendo el azúcar, la leche y la cocoa y serán las comunidades de padres o las cooperadoras las que tendrán que complementar con masitas, tostadas o lo que dispongan”.
Finalmente la Consejera Escolar expresó que “en lo que se refiere al comedor de la Escuela Agropecuaria será solamente para los alumnos de la residencia, mientras que el comedor de la Escuela Técnica mantendrá un número limitado de cupos para los alumnos de los pueblos alemanes a los que no les da el horario para regresar a sus casas”.
¿Sobre el transporte? “No tenemos demasiadas expectativas”, contestó la Presidenta del Consejo Escolar: “mientras la Provincia no ha aumentado el valor del kilómetro, los prestadores nos han pedido el incremento en un 30 por ciento, que está justificado en los aumentos de costos como combustibles, cubiertas y lubricantes”.
Mientras los Consejeros Escolares ponen la cara para decir que todavía no están pagos adeudados, para aclarar en un principio de un nuevo ciclo lectivo con cada nueva firma de contrato con prestadores, que deben saber que no está claro en que momento se les va a pagar, reflexionan que “esta es una situación irregular, estamos con la esperanza que este cuadro se supere, no es esta la educación pública que pensamos para nuestros hijos y nietos”.
“Ojala se encuentren soluciones a largo plazo en lo que hace al proyecto educativo general y que podamos dejar atrás estos comienzos de clase tan conflictivos” dijo nuestra entrevistada ampliando detalles sobre la critica situación de los comedores escolares.
 |
|