“El campo tiene perdidas, y en algunos casos importantes, ya que las precipitaciones en el mes de febrero para la soja son fundamentales y ni hablar del maíz, los cultivos están sufriendo y es imperiosa la necesidad de lluvia”.
“Si hay precipitaciones en las próximas horas algo se va a recuperar, pero hay que decir que el ciclo no es normal” expreso el ex Jefe del Servicio Meteorológico Natalio Scialabba.
Observaciones sobre un verano irregular.
El Servicio Informativo de La Nueva Radio Suárez entrevistó al observador metereológico Natalio “Piquio” Scialabba abordando nuevamente el tema del clima y las falta de precipitaciones.
Durante la mañana del martes, alrededor de las 6, comenzó la amenaza de precipitaciones, aunque en definitiva el pluviómetro apenas marco tres décimas de milímetros, apenas.
Cuando lo consultamos a “Piquio” sobre el particular señalo que “el sistema de nubosidad que se genero en la mañana del martes ya daba la sensación que iba a dejar un bajo milimetraje y finalmente fue así, ni siquiera hay probabilidades que se puedan concretar en las próximas horas”.
Luego y haciendo algo de historia reciente remarco que “la última precipitación importante se dio el 28 de diciembre y en los días previos, después se corto, por eso tuvimos un verano muy errático y recién sobre fin de enero hubo algo de lluvia, pero lejos estuvo de alcanzar lo necesitado para esa época del año”.
Luego agregó que “aquí se necesita un frente muy amplio de precipitaciones que abarque desde la zona sur, Viedma, para llegar a la zona central de la provincia, pasando por la costa, el sudoeste y toda la pampa húmeda”.
Cuando se lo consulto sobre las lluvias del año pasado con muchos campos anegados por las aguas y hasta con problemas de inundaciones en sectores Bonaerenses, dijo que “es increíble pero las zonas que estaban inundadas hasta fin de año, ahora ya están solicitando agua, el tiempo esta muy raro, inclusive las temperaturas del verano tampoco tuvieron una continuidad para la época, es decir, por encima de los 30 grados hubo tres temperaturas en el mes de diciembre,10 en enero y 8 en el mes de febrero, en definitiva no hubo un verano con altas temperaturas y con continuidad”.
Ante la consulta sobre los inconvenientes que ya se registran por esta falta de lluvias, sobre todo para el sector rural, afirmó que “ya el campo tiene perdidas, y en algunos casos importantes, ya que las precipitaciones en el mes de febrero para la soja es fundamental y ni hablar del maíz, los cultivos están sufriendo y es imperiosa la necesidad de lluvia”.
Luego agregó que “si hay precipitaciones en las próximas horas algo se va a recuperar, pero hay que decir que el ciclo no es normal”.
En la última parte de la entrevista remarcó que “el año pasado fue espectacular, llovió muy bien de agosto a diciembre, se sumaron 800 milímetros bien repartidos para nuestro distrito, pero luego se cortó y comenzó este periodo de sequía, motivo por el cual hay necesidad urgente de precipitaciones”.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -