Personal de Bromatología de la Municipalidad instrumentó una campaña de vacunación en 200 metros a la redonda del sector donde apareció un murciélago afectado de rabia.
“Hay que tomar en cuenta que un animal en esta situación es un foco de la enfermedad y la medida de proteger a nuestras mascotas y a nosotros mismos es con la vacunación” dijo la Veterinaria Gabriela Steinmetz.
El viernes por la mañana la Médica Veterinaria Gabriela Steinmetz y el titular del área, Héctor Díaz, llevaron a cabo una campaña de vacunación antirrábica en mascotas (perros y gatos) en el radio de influencia del sector de la calle Euzkadi, donde hace unos días atrás apareció un murciélago cuyo análisis de rabia dio positivo.
La campaña se ejecutó puerta a puerta y para el caso de aquellos lugares donde al momento que pasaban los profesionales no se encontraban en sus domicilios se puede concurrir a las instalaciones del ex Corralón Municipal, sobre calle Mar del Plata al 900, donde habrá un cronograma informando los días y horarios de vacunación .
Consultada Gabriela Steinmetz explicó que “hace un año y medio que venimos haciendo esta campaña antirrábica, pidiendo a la gente que vacune a sus mascotas. Hay que tomar en cuenta que un murciélago con rabia es un foco de la enfermedad y la medida de proteger a nuestras mascotas y a nosotros mismos es con la vacunación”.
Agregó que “si nuestra mascota está vacunada no hay ningún problema, pero si no es así pasa a ser un foco de contagio para esta enfermedad que afecta no solamente a nuestros animales sino que a través de ellos pasa a los seres humanos”.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -