Los alumnos de la Escuela Agropecuaria que participaron en la Justa del Saber de Coronel Pringles expusieron las características de la competencia donde lograron el primer lugar.
Además de la experiencia educativa, el establecimiento obtuvo $5.000 en elementos Sthil.
“Estamos muy orgullosos” dijo la Vicedirectora, Profesora Kolonsky. La semana pasada un grupo de seis alumnos de la Escuela Agropecuaria estuvo participando en la Justa del Saber que organiza una de las instituciones ruralistas de la región y que permite la competencia de estudiantes de establecimientos agropecuarios en la resolución de diferentes proyectos que el comité organizador les propone.
La delegación de Coronel Suárez obtuvo el primer premio en esta competencia, por lo que lograron, además de una experiencia educativa muy particular, el premio de $5.000 en productos Sthil que dispuso la organización.
Consultada Silvia Kolonsky, Vicedirectora de la escuela, dijo en forma muy emotiva que “estamos muy orgullosos de nuestros chicos, porque ellos han demostrado que tienen las competencias necesarias para egresar de la Escuela Agropecuaria. Los felicito de todo corazón porque no solamente demostraron tener conocimiento, sino también ser muy buenas personas. Este grupo que ahora a fin de año egresa del nivel secundario es tan maravilloso que nos hace añorar la cercana finalización del ciclo lectivo”.
Por su parte, los alumnos Genaro, Lucrecia, Emanuel, integrantes del equipo ganador, explicaron que el proyecto que debían trabajar para la competencia consistía en la presentación de un campo con determinadas características, para el que había que hacer un plan de acción para una empresa agropecuaria, contando para ello con determinado monto en capital.
“A partir de ahí teníamos que elaborar el trabajo que se expuso, estudiando qué era lo más conveniente para esas hectáreas, considerando el tipo de suelo. Lo que propusimos fue aumentar la cantidad de vacas (que el campo ya tenía) para incrementar la productividad y producir un feet lot para vender los animales gordos y direccionar la agricultura con destino al alimento para todos los animales”.
Expresaron que este proyecto de empresa agropecuario lo presentaron en un power point que permitió explicar a todo el jurado –integrado por técnicos y supervisores de educación- el trabajo que insumió desde el mes de julio al momento mismo de la presentación.
La experiencia fue muy positiva por lo que implicó el trabajo previo, pero también por lo que tiene que ver con la experiencia de presentación ante un jurado compuesto por inspectores de educación, y técnicos, del SENASA, INTA y CREA, entre otros organismos.
Los estudiantes regresaron satisfechos, con el primer premio en la mano y muchas felicitaciones de parte del jurado. La dirección de la Escuela está más que orgullosa del logro obtenido.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -