Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
   
Inseguridad ¿sensación?.

Drogas: ¿lo normal para una ciudad como la nuestra?
“Lo fundamental es trabajar en la prevención y cuando esto no alcanza esforzarnos por esclarecer el delito que se ha producido” dijo el Comisario Rubén Fernández.

La nota periodística surgió en la sala de espera de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, oficina en la que el Jefe de la Policía Comunal, Comisario Rubén Fernández, se encontraba reunido con su titular durante la mañana del martes, luego que pasara por el despacho mayor de la Municipalidad la nueva Ayudante de Fiscalía de Coronel Suárez para las presentaciones oficiales de rigor.
Consultado sobre los delitos que se han venido registrando en las zonas rurales en estos últimos tiempos, explicó el Comisario Fernández que “es lo normal, están dentro de las estadísticas; estamos trabajando en forma conjunta con la Policía de Tornquist, hemos seguido huellas que dan cuenta que el vehículo salió hacia esa localidad. Por otro lado estamos integrados a la labor de Foro de Seguridad Rural y con la Patrulla Rural. Es verdad que en los últimos días ha sufrido un incremento el delito en este sentido. Por otra parte tenemos una disminución en el delito en la zona urbana, por lo que estamos trabajando mucho en la parte preventiva” consideró el funcionario policial.
Consultado en torno a por qué la Policía tarda en informar de algunos ilícitos, explica el funcionario que “la idea no era dar a conocer a la prensa esta situación porque teníamos muy buena información, estamos a la espera para llevar a cabo algunos allanamientos, pero el hecho trascendió por eso lo dimos a conocer. Algunos delitos no se difunden en forma inmediata porque estamos trabajando en la investigación en torno a ellos”.
Para agregar, ante la insistencia periodística, que “nunca se ha ocultado la información, que se ha demorado en comunicarla a la prensa sí y a veces he tomado yo la determinación de darla a conocer. Pero siempre ha sido para evitar entorpecer la investigación. También debo reconocer que a veces la prensa nos ha ayudado a esclarecer delitos. Sabemos muy bien que en Suárez es irrisorio querer ocultar delitos, porque la gente se entera igual. Yo creo que es más conveniente que lo de a conocer la Policía antes que los medios se enteren por otro lado”.
Agregó el Comisario Rubén Fernández que “lo fundamental es trabajar en la prevención y cuando esto no alcanza esforzarnos por esclarecer el delito que se ha producido”
Consultado en torno al procedimiento que se llevó a cabo el viernes pasado donde se interceptó un vehículo conducido por Darío Omar Barragán, a quien se le encontró en su auto 10 tizas de cocaína,
Rubén Fernández sobre el incremento del consumo de droga dijo que “este delito existe en Coronel Suárez, no es ajeno, pero somos normales en relación a cualquier localidad de 40 mil habitantes, es lo que primero tenemos que asumir”.
Fernández reconoció luego que “por otra parte hay una línea muy clara por parte de las autoridades para combatir y trabajar en la prevención de este tipo de delito. En este caso se aprendió a una persona con 10 tizas de cocaína, las que mezcladas y estiradas se pueden multiplicar hasta 10 veces, teniendo cada tiza un valor aproximado de hasta 300 pesos. Lo que pretendemos evitar es la comercialización de drogas”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -