Servicio Meteorológico Nacional - Coronel Suárez.
   
Hernán Piquin este domingo en dos funciones en el Teatro Italia, a las 18:00 y 20:30 hs.
“Hernán Piquín es Freddie”.

Un acontecimiento artístico inédito para la ciudad.
Talento y emoción.
Los momentos más significativos del gran Freddie Mercury en 18 temas de su repertorio.

Luego de una exitosísima temporada, tanto en Buenos Aires como en Mar del Plata, donde cada noche realizó funciones a sala llena y fue galardonado con el Premio Estrella de Mar al mejor espectáculo de danza, ahora Hernán Piquín inició una gira nacional con su sublime interpretación de Freddie, el espectáculo musical sobre la vida de Freddie Mercury.
Freddie es una obra musical que recorre, en versión libre, la vida de Freddie Mercury de la mano de uno de los mejores bailarines argentinos, Hernán Piquín, y que este domingo en dos funciones subirá a escena en la sala del Teatro Italia, para lo cual ya se vendieron todas las localidades para la función de las 20:30 hs. y a ultimo momento se agregó el horario de las 18 hs., donde quedan pocas plateas disponibles para la venta, mientras la boletería sigue funcionando diariamente de 17 a 19 hs. en la secretaria de la Asociación Italiana.
La banda sonora, compuesta por una selección de 18 temas de su repertorio, dará lugar a cada una de las escenas que representan momentos de la vida del mítico cantante, entre ellas se destacan clásicos como “We are the champions”, “Radio Ga Ga”, “Bohemia Rapsodia”, “Somebody to love” y “We will rock you”, entre otros.
Una conjunción de talento y emoción que transportará a los espectadores a disfrutar del baile y la música recorriendo los momentos más significativos de la vida del gran Freddie Mercury.
La obra, surgida de una idea del Director Ricardo Arauz, se llama “Hernán Piquín es Freddie” y contará con 14 bailarines en escena (que fueron seleccionados a través de una audición), además de su amiga Cecilia Figaredo, que interpretará a la “Muerte”.
"Es una obra de danza teatro, fundamentalmente, con algo de actuación. Son distintas escenas que cuentan toda su vida: desde su infancia en la isla de Zanzíbar, su paso por la India, su llegada a Londres, sus amores, sus excesos, su carrera en el mundo del rock, su enfermedad (HIV) y finalmente su muerte".
Claro que la música es primordial en esta puesta y estará presente con 18 canciones originales del astro, que servirán para ir hilvanando cada paso de su vida.
"La escenografía es espectacular, muy bella, tipo Broadway, con escaleras y pantallas gigantes", promete Piquín. El bailarín usa un bigote postizo para acentuar el parecido con el cantante que murió en 1991 a los 45 años.
Este domingo la ciudad de Coronel Suárez vivirá un acontecimiento artístico inédito con dos funciones repletas de público y con gran impacto no solamente en nuestro medio sino en toda la región.
Será otro suceso de la programación organizada por la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Luciano Manara.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -