Doctor Juan Carlos Coria.
Estamos trabajando con entusiasmo, con tranquilidad, contamos con el apoyo de mucha gente, lo noto a diario, en la charla con mis pacientes, somos un gran grupo de trabajo”, dijo el Doctor Juan Carlos Coria, candidato en segundo lugar a Concejal Municipal en la lista que encabeza Roberto “Poty” García.
“Vamos a ser una gran elección, porque en nuestro Distrito la elección es entre el Moccerismo o el Peronismo y el Peronismo lo representamos nosotros”, afirmó el profesional, quien agregó que “con escasa campaña política hace dos años tuvimos casi 2.000 votos, por lo cual el 28 de junio estará la verdad, de poco sirven las estadísticas previas o las encuestas”.
Con respecto al tema de salud el profesional manifestó que “los trabajadores de la salud trabajan por Coronel Suárez sin importar de que palo es la gente, debemos promover la planificación, colaborar con lo que tenemos porque es un orgullo la salud que tenemos en nuestra ciudad”.
“Aquí lo que debemos mejorar son las reivindicaciones laborales, sobre todo al grupo de enfermería, porque el nivel es de excelencia y yo invitaría a cualquier persona que este media hora haciendo este trabajo y sabrán valorar lo que estoy diciendo”, afirmó el Doctor Coria.
“Apostamos por el desarrollo, porque el desarrollo es calidad, aceptamos el crecimiento pero no debemos perder el objetivo, eso es visión de futuro”.
Coria también habló sobre el sector agropecuario, indicó que es necesario reestablecer el diálogo, buscar prioridades y debemos decidir que país queremos, afirmó el profesional.
Miguel Balzi.
“Somos el verdadero Peronismo y esta vez contamos con una lista íntegra de Justicialistas que eso era lo que pretendíamos”, comentó el dirigente de la localidad de Cura Malal Miguel Balzi.
“Soy leal y cuando no se cumple la lealtad yo me retiro, por eso estoy con “Poty” García, Juan Carlos Coria y Ricardo Salerno”, dijo el dirigente.
“Yo siempre me jugué por el Justicialismo y por Cura Malal y por eso sigo luchando, a nuestro pueblo le siguen faltando cosas como alumbrado, viviendas y sobre todo trabajo; si bien hay posibilidad de trabajar en Indular se necesita un transporte para trasladar a la gente”, afirmó.
“Fue una lástima que no se instale la planta de reciclado de residuos con la que estaba a favor, porque hubiese generado mano de obra y vivienda, pero por cuestiones políticas no se dio”, afirmó Balzi.
“Lo más destacado del pueblo es la educación, ya que ha sido notable el mejoramiento en la calidad educativa, producto de los docentes y profesores que concurren a la localidad”, manifestó Miguel Balzi, un histórico del peronismo suarense.