La Dra. Elizabeth Calvo de Suzuki, Presidenta de la Fundación Suzuki, es Psicóloga y Psicopedagoga.
Cuando hace varios años atrás, su esposo, resultó becado para un viaje a Japón, pudo comprobar que en aquel país la realidad era muy distinta a la nuestra, sobre todo en lo que se refiere a la integración de las personas discapacitadas.
Al regreso, y con el convencimiento de que “había que hacer algo”, pusieron en marcha entre ambos esta fundación que lleva el apellido familiar, y que desde su creación ha desplegado innumerables acciones para hacer posible la accesibilidad a la educación de las personas que tienen alguna discapacidad.
En San Miguel, ubicado en el Conurbano bonaerense, lugar en el que tienen fijada residencia crearon una escuela especial, también un instituto terciario de formación de docentes especiales, e idearon diferentes programas para hacer realidad la accesibilidad de las personas diferentes o discapacitadas al mundo del conocimiento. Así, entre otras muchas cosas, están posibilitando en estos años que personas sordas y ciegas puedan continuar estudios terciarios y universitarios.
En Coronel Suárez, todas las reuniones y encuentros que se produjeron en el día de ayer, fueron tendientes a hacer realidad una biblioteca accesible para todos.
Explicando brevemente su iniciativa, la Doctora Calvo propuso que se haga un Operativo Rastrillo, para conseguir los cassettes que en los hogares están en desuso, para que luego sean borrados y vueltos a grabar con la lectura de libros que puedan hacer alumnos de polimodal, con la orientación de sus profesores del área de Lengua y Literatura. Este material, se envía por correo, gratuitamente a todas las personas que son ciegas o disminuidas visuales, que no pueden de otra manera tener acceso a libros.
Ayer por la tarde, en la sede del COPRODESU, se brindó una conferencia de prensa, donde estuvieron presentes, Estela Fahei, Directora de la Escuela Especial, Osvaldo Fuentes Lema, Director del COPRODESU, Marcela Nousillis, a cargo del área de Discapacidad, y Rubén Kopelson, como representante del sector empresario de la ciudad.