En la Escuela de Educación Técnica, celebraron la fecha patria de manera distinta. |
|
En esta ocasión, no fue el mero acto protocolar, con la entonación del Himno Nacional, y el mensaje acostumbrado de algún adulto, que los alumnos escuchan, aburridos, y mirando para la puerta de salida, aguardando la ocasión de irse cuanto antes.
La solicitud de la Dirección de Escuelas es que también en el nivel secundario, se hiciera de los actos patrios un momento importante. |
Por ello la jornada de ayer viernes, comenzó con los alumnos en los salones, reflexionando con sus docentes de cada curso, sobre lo que significó el 25 de mayo de 1810.
Luego, los alumnos compartieron un chocolate con empanadas dulces que habían preparado las porteras y para ello el día jueves cocinaron 600 empanadas, en una actividad de pleno compromiso con la institución en la que trabajan, y que excede ampliamente las responsabilidades propias de su tarea.
Por ello merecen ampliamente la felicitación de todos y desde luego que después tuvo lugar el acto protocolar, con los mensajes correspondientes, en este caso, la docente Patricia Meder leyó un mensaje escrito por la profesora Nancy Schwindt.
También el alumno Ignacio Ruffa Cordone dejó sus palabras en relación a la fecha patria que se celebrará el 25 de mayo.
Luego, alumnos de diferentes cursos, en algunos casos acompañados por una mamá que también es docente, presentaron diferentes números artísticos: representaciones de la época de mayo, bailes típicos, la lectura de poesías alusivas a la fecha.
Y la inspectora de Artística, Silvina Díaz, interpretó una canción, por lo cual en resumen, fue una actividad diferente, que los alumnos siguieron con mucha atención, que retribuyeron con extensos aplausos por la participación de sus compañeros o sus docentes, y que viene muy bien en el nivel secundario.
Porque crea lazos más sólidos y relaciones más sanas entre los alumnos y con los directivos, docentes y personal de la institución, y porque revaloriza las fechas históricas, en celebraciones que no deben ser escuetas ni escasas sino que deben servir para acrecentar el sentido de pertenencia a la Patria.
|
|