El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Los reclamos en el acto que mostró los desacuerdos con el Gobierno.

Silvia Flores. Representante del Movimiento de Trabajadores Desocupados con sede en La Matanza.
Participó del acto de los excluidos en el Mástil.

En dialogo con La Nueva Radio, esta representante de los trabajadores desocupados indicó que “tenemos que mostrarle a la Presidenta que pretendemos hacer una Argentina distinta, entre todos, donde no haya excluidos”.
Explicó su experiencia en la “Cooperativa La Juanita”, creada por este movimiento donde se desarrollan talleres textiles, talleres de reciclados de computadoras, panadería y otros emprendimientos, algunos de ellos con elementos y artículos que se exportan a otros países como Japón, por ejemplo, esto indicó Silvia Flores, quien en un acto anterior había tomado contacto con los dirigentes de Coronel Suárez en la ciudad de Ayacucho y que su presencia era simplemente para contar su experiencia, es decir, dejar de ser clientes políticos y a pesar de estar desocupados ponerse a trabajar y así contar con tareas que sirvan para recibir un salario.”

Dijo Néstor Hirigoity en el acto.
No coincidimos con este modelo de país, este modelo que acepta candidaturas truchas, que el ONNCA no cumple con sus funciones, el modelo con tres meses de déficit, el modelo que obliga al INDEC a mentir con el índice de inflación, el modelo donde a corto plazo deberemos importar carne, trigo y lácteos”.
“Hace un año y medio que el sector no encuentra una respuesta del Gobierno Nacional, nos sentimos excluidos, por eso este acto”, manifestó el dirigente ruralista.
“En nuestro partido ya hay 150.000 animales menos y el futuro es incierto, no sabemos que sucederá en nuestro Distrito en materia de carne”, agregó.

Luego hizo uso de la palabra el Ingeniero Fernando Cifone, representante del Movimiento de Productores Autoconvocados, quien se encargó de remarcar que “si el año próximo el precio de la carne y el pan se van por las nubes, no es culpa nuestra, sino de esta política que actualmente lleva adelante el Gobierno Nacional”.
“Nos solidarizamos con los trabajadores de Vulcabrás porque hoy muchos quisieran estar acá, pero están allá de rehenes”, manifestó en el cierre de su discurso.

En tercer término habló a los presentes el Señor Adrián Williams, por la Sociedad Rural de Huanguelén, quien irónicamente comenzó preguntándose “¿Cuántos seremos acá, 5.000? No, somos 500 porque los demás no pueden venir, ya que si no asistían al acto de la Presidente no le dan la casa del Plan Federal, o no le mantienen el trabajo que tienen”.
“Esto lo vamos a cambiar, no tengan dudas, en Huanguelén el problema es muy grave, dependemos solamente del campo, no tenemos industrias, como en Coronel Suárez”.

A su turno habló Hernán Saavedra, en representación de la Sociedad Rural de Lamadrid, manifestando que el problema de aquella comunidad es similar. Habló de la futura ruta, diciendo que la Empresa tiene un plazo de 540 días, y que para el 28 de junio tendría que tener un cuarto de su realización concluida.
“Por ahora hay algunos movimientos de tierra, veremos si después de las elecciones las máquinas aun continúan ahí y esto se termina como prometieron”. En relación a las pintadas en el domicilio del Intendente y a la mención de que esto lo hicieron algunos inadaptados apuntándoles a los productores dijo “si somos unos inadaptados, porque no nos adaptamos a vivir de rodillas ante el poder de turno, ni ante la chequera del Gobierno”.

Más tarde se dirigió a los presentes Eugenio Favre de la Sociedad Rural de la ciudad de Pigüé, quien marcó claramente las diferencias del trato del Gobierno actual entre Coronel Suárez y Pigüé, cuando solo “nos separan 40 kilómetros”.
Como ejemplo puso los patrulleros recibidos por nuestra ciudad (dijo son 7) mientras que Pigüé tiene 5, de los cuales dos no arrancan, uno en el taller, por eso lo mas efectivo es llamar un radio taxi”. “Esto es aberrante, claro, acá no se tomó asistencia como allá donde esta la Presidente”. “Tengan la plena seguridad que vamos a salir”, finalizó diciendo Eugenio Favre.

Más tarde le correspondió hacer uso de la palabra a Mario Conlon, en su carácter de Tesorero de CARBAP, en representación del Partido de Laprida, quien habló de “monarquías, porque si hablamos de democracia, seria bueno que nuestra Presidente vea la producción del interior, hoy el sector cárnico, la lechería y los granos no tienen futuro”.
“Esta elección es muy importante para cambiar voluntades dentro de las Cámaras Legislativas, por eso no bajemos los brazos, que no nos quiten la dignidad”.

Casi al cierre del acto tomó la palabra Guillermo Tenti, en su carácter de Secretario de la Cámara de Comercio, quien brevemente mostró la preocupación del comercio local por la baja en las ventas.
Manifestó que hacen reuniones periódicas con todos los sectores para saber la verdadera realidad. Dijo que se elevó al Gobierno una nota en la cual se refleja la realidad, ya que cayeron un 90% las ventas de implementos agrícolas, un 70% las ventas de automóviles, un 60% en repuestos, un 40% en electrodomésticos y un 15% en combustibles”.

Por último, y en un extenso discurso, se dirigió a todos los presentes, Silvia Flores, quien junto a su padre llegó desde el Partido de La Matanza, donde en el Barrio La Juanita, tiene una Cooperativa Textil surgida a través de la iniciativa de los propios trabajadores.
Explicó pormenorizadamente a los presentes como surgió este emprendimiento y como creció sin dadivas políticas. Habló de los dirigentes, que no todos son como D’elias, no todos son piqueteros, no se ve toda la realidad porque muestran los que le conviene.
“Esto lo vamos a cambiar en las urnas, no tengan dudas”. En el cierre resaltó que el 25 de mayo habrá una gran concentración en la ruta de acceso a Cañuelas, para lo cual cursó las invitaciones respectivas.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -