No es la primera vez que la bahiense Natty Petrosino es reconocida por su incansable labor humanitaria, de hecho en el 2006 fue elegida mujer del año en Italia, pero esta vez el reconocimiento es mucho mayor.
Fue postulada par recibir el Premio Nóbel de la Paz a través de la oficialización que presentó la Diputada Nacional Virginia Linares de Bahía Blanca.
Natty se declara una “seguidora de Dios”, y estimó que “todos tenemos que saber que podemos, que no hay que esperar de los Gobiernos ni de la burocracia y yo pude hace 37 años y creo que la misión y el mensaje es ese: hoy empiezo”.
Recordemos que Natty Petrosino fue modelo y actriz en la década del 60, perteneció a una familia adinerada de Bahía Blanca y dejó todo para dedicarse a colaborar con enfermos, discapacitados y carenciados fundando en el año 78 un hogar en Bahía Blanca, el primero de una red de ayuda a pobres y enfermos y trabajó asistiendo a miles de personas.
Luego decidió dedicarse exclusivamente a los pueblos aborígenes y hoy vive en una casa rodante viajando por la Argentina asistiendo a comunidades olvidadas, dando de comer, curando, vacunando contra el dengue y construyendo casas, hospitales y escuelas.
En Coronel Suárez hay un fuerte recuerdo, cuando visitó hace tiempo atrás la Escuela de Educación Media N° 2 de Pueblo Santa María, cuando personalmente vino a buscar un enorme cargamento de ropa, mercaderías y otros artículos que habían sido reunidos en una gran colecta solidaria impulsada por esa comunidad educativa.
Por tal motivo ayer recibieron con gran satisfacción la noticia de la nominación de Natty Petrosino al Premio Nóbel de la Paz cuyo ganador se conocerá el próximo 9 de octubre.