El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley para adelantar las elecciones legislativas al 28 de junio que cuenta de ocho artículos en donde, con el fundamento de estadísticas y datos sobre el impacto de la crisis financiera internacional en la región, busca fundamentar el cambio calendario electoral.
El primer artículo destaca el espíritu del proyecto de ley, señalando que es "por única vez y con carácter excepcional en virtud de la profundidad de la crisis internacional".
"La realidad de esa crítica situación, en cuya génesis no tienen responsabilidad los argentinos, que sin embargo se ven expuestos a sufrir sus consecuencias, hace desaconsejable la extensión de las campañas electorales desde inicios de marzo hasta el cuarto domingo del mes de octubre, establecido en el Código Electoral Nacional", cita el proyecto de ley en sus fundamentos.
Uno de sus párrafos principales llama al "adelantamiento para concretar las elecciones nacional en un solo día" y se invita a la "convocatoria de elecciones provinciales simultáneas con las nacionales, a los fines del acortamiento de las campañas y de la disminución de los costos respectivos".
El Poder Ejecutivo afirmó que basa sus capacidades para pedir la reforma del calendario electoral en la modificatoria de los artículos 53 y 54 del Código Electoral Nacional de la Ley Nº 25.983.
El escrito oficial ingresó pasadas las 19:30 a la Cámara de Diputados, donde el kirchnerismo aspira a aprobarlo el miércoles. La propuesta será tratada primero en la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Graciela Camaño, que, se presume, iniciará su reunión este martes a las 16.
El trámite de ingreso del proyecto a la Cámara baja fue efectuado por el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Oscar González.