La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner concretó ayer jueves una histórica visita a Tres Arroyos para anunciar obras por más de 200 millones de pesos.

La Jefa de Estado fue acompañada por el Ministro de Planificación, Julio De Vido; el Ministro del interior, Florencio Randazzo; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la Ministra de Infraestructura bonaerense, Arquitecta María Cristina Álvarez Rodríguez, entre otras autoridades.

En Tres Arroyos, la Presidenta anunció el inicio de la primera etapa de la concreción de la Ruta Provincial número 72, de vital importancia para el transporte de granos y la promoción del turismo local. Asimismo, se anunció que el 3 de marzo del corriente año se inaugurarán 324 viviendas para distintos barrios de la ciudad. Y para mediados de marzo se licitará la repavimentación de 300 cuadras de la ciudad y de las localidades de Claromecó, Orense y del barrio Los Aromos.
Cabe recordar, que también se realizará el recambio de luminarias de mayor potencia para varias arterias del distrito.
En el marco del megaplan de obras que se llevará adelante en el distrito tresarroyense, también ayer por la mañana se realizó la apertura de sobres para la remodelación de los sectores de Emergencia y Consultorios Externos del Hospital Pirovano de Tres Arroyos; al igual que para la construcción de la continuidad del camino de circunvalación que rodea la ciudad.

EN COSTA SUD.
En el discurso que realizó en Costa Sud, expresó que "la suerte de vivir en una democracia implica que, con respeto y sin descalificaciones, agravios o violencia, cada uno pueda expresar lo que quiera".
"Seguro que no van a aparecer en los diarios las fábricas, los productores de maíz y las mujeres, hombres y niños que se acercaron a saludar", sostuvo al anunciar obras por más de 200 millones de pesos en Tres Arroyos.
"Nada de estas cosas, de la vida y la esperanza aparecerán en los diarios. No va a aparecer uno de los adjudicatarios de las 400 viviendas hechas en los últimos 18 años, seguramente tampoco esa fábrica modelo que me tocó visitar de productores de maíz que han decidido agregar valor a sus productos", dijo la mandataria.
Al respecto, agregó la Presidenta: "No va aparecer en el diario, pero la fábrica existe y están los trabajadores y el parque industrial. También están Sonia y sus hijos", prosiguió.
Minutos antes, Cristina afirmó que "hay otros sectores con más necesidades que los productores".
"Lo importante es que todos los sectores comprendan que cuando uno va a una negociación obviamente no pasa porque se haga todo lo que un sector quiere", agregó.
"Más aún cuando ese sector ha tenido una gran rentabilidad y es el único de toda la economía nacional que puede darse el lujo de no comercializar su producción", añadió la Jefa de Estado.
"Ya les dijeron (a los productores) la Ministra de la Producción y el Ministro del Interior que estuvieron en una reunión que se sumaron muchas otras medidas que venimos tomando", agregó.
Según la Presidenta, "lo importante es que todos los sectores comprendan que cuando uno va a una negociación obviamente no pasa porque se haga todo lo que un sector quiere, mas aun cuando ese sector ha tenido una gran rentabilidad y es el único de toda la economía nacional que puede darse el lujo de no comercializar su producción".
"Tenemos a diario reuniones con comerciantes industriales, de todas las ramas, del calzado, automotrices, de la metalmecánica y el gran dilema y desafío es mantener el nivel de ventas y de consumo para poder mantener el nivel de actividad", comentó.
Para Cristina, "cuando un sector que se puede dar el lujo de no vender sus productos nos parece que ha tenido rentabilidad, no nos molesta, nos parece bien porque son argentinos pero tienen que comprender que hay otros sectores de la sociedad que necesitan mucho mas ayuda y destinar esos recursos públicos a los sectores mas vulnerables como los que hoy venimos a entregar viviendas".
"Cuando uno hace un hospital público pasa lo mismo, con obras de cloacas y obras que sabemos que necesitan los recursos del estado para ayudar a los sectores mas vulnerables, afectados y al conjunto de la sociedad", afirmó.
Por último, la Jefa de Estado afirmó "vivimos en una sociedad democrática que es lo mas importando, todo el mundo tiene derecho a expresar sus ideas, disconformidad, lo único hacerlo con respeto y sin violencia", concluyó.
El Intendente de Coronel Suárez, Ricardo Móccero dijo que ya hay varias obras en ejecución en su distrito.

Fuente: www.lu24.com.ar

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -