El distrito de Coronel Suárez es ejemplo en la aplicación del producto para el control de tucura.

Así lo calificó el Ingeniero José Miguel Kidka, que pertenece a la oficina local de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Asuntos Agrarios y Fiscalización Sanitaria.

El día domingo concluye el plazo estipulado para la aplicación de los dos productos que envió el Ministerio provincial para el control de la plaga de tucura que existe en toda esta zona y que afecta a varios distritos.
Pero con la tarea conjunta desarrollada con las sociedades rurales de Coronel Suárez y de Huanguelén, se logró una sincronización adecuada.
Mucho tuvo que ver en esto la voluntad de los productores que coordinaron con sus vecinos la aplicación simultánea del producto ya sea en forma aérea o terrestre.
Obviamente aquí no termina la tarea, sino que se reinicia para el control de una plaga que estaba monitoreada por varios años a través del Ministerio, dejándose de lado desde los organismos superiores una política de control.
Favorecido por la sequía y porque por años no se llevaron a cabo controles adecuados, tal como aconsejaban los técnicos, la tucura volvió a ser una realidad en toda esta zona. Ahora, hay que pensar en campañas adecuadas, y retornar a los monitoreos técnicos. La experiencia aconseja que hacia los meses de agosto o septiembre de este año, se hagan controles en los lotes para evitar el crecimiento de la población de esta plaga.
El Ingeniero Kidka destacó la responsabilidad con la que trabajaron e hicieron su aporte con el compromiso de la aplicación del producto, los propios productores agropecuarios.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -