125 años de la Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“En estos momentos en que parece que los sueños están en duda hay que recrear el compromiso que los docentes de esta escuela tienen” señaló Griselda Valencia, Directora del establecimiento en el acto protocolar.
“Siempre hubo hombres y mujeres que vieron que la educación es el mejor camino hacia el futuro; hablar de la historia de la Patria es hablar de la escuela pública que ya estaba instalada. Entonces flameaban banderas con el único propósito de enseñar, instruir y guiar al educando” dijo la docente en un expresivo mensaje.
La ex Vicedirectora Carmen Domínguez habló del gran respeto y admiración que se tenía por las docentes de antes, recordando a maestras inolvidables de la época, como Rosita Forte.
Al referirse a Nora Parmigiani de Arabeti, la definió como “una Directora con mayúsculas, con gran capacidad pedagógica y una inmensa dosis de sentido común, que hoy le falta a la educación”.
Fotos Andrea Abete y Juan Schtre.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento reunió el viernes pasado a generaciones de alumnos, docentes, auxiliares, cooperadores, autoridades educativas, políticas, eclesiásticas, vecinos en general y representantes de las instituciones para festejar los 125 años de su creación, en el marco del bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento, declarado Año Sarmientino.
La escuela, tras haber nacido en el ámbito rural, funcionando en diferentes viviendas céntricas, logró ocupar su propio edificio un 1º de abril de 1906, hace exactamente 105 años, siendo Intendente Municipal Don Sixto Rodríguez.
El acto se inició con el descubrimiento de las placas que fueron colocadas en el hall central del establecimiento emplazado en la Manzana Fundacional de Coronel Suárez y las cuales fueron aportadas por la Comuna, equipo directivo, personal, Cooperadora y ex integrantes de la misma, invitándose a las autoridades presentes y al Cura Párroco Diego Kessler, quien procedió a la bendición de las placas.
Posteriormente se dio lectura a las salutaciones, fue recibida calurosamente la Banda Municipal Bartolomé Meier, bajo la dirección del profesor Ángel Schamberger, e ingresaron las Banderas de Ceremonias de las Escuelas Nº 2, Nº 7, Nº 11, Nº 12, Nº 20, Nº 32, Nº 46, Secundaria Nº 1, Centro de Educación Física Nº 70 y los pabellones respectivos pertenecientes a la Escuela Nº 1, cuya Bandera Nacional fue portada por Florencia Loustanau, escoltada por Iván Salvi y Tomas Duckwen; y la Bandera Bonaerense cuya abanderada es Brisa Vallejos y escoltada por Gastón Ingentrán y Bianca Ramos, acompañados por la Vicedirectora Maria Emilia Pellegrini.
Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino la Directora Griselda Valencia historió los comienzos de la escuela y reafirmó que “siempre hubo hombres y mujeres que vieron que la educación es el mejor camino hacia el futuro y definir este 125º aniversario es un hecho conmovedor que evidencia la importancia que en nuestro país siempre tuvo la educación publica y gratuita”, expresó la Directora en un significativo mensaje que acaparó la atención de todos los presentes.
Luego agregó que “resumir los 125 años de la escuela es hablar de la historia de la Patria que entonces tenia 76 años y la escuela pública ya estaba instalada, ya flameaban banderas con el único propósito de enseñar, instruir y guiar al educando”.
La docente recalcó que ha sido un honor que la escuela llevara el nombre del gran Domingo Faustino Sarmiento, reflexionando que “en estos momentos en que parece que los sueños están en duda hay que recrear el compromiso que los docentes de esta escuela tienen” y pidió que se garantice un bien como es la educación para todos, reconociendo que “la historia de nuestra escuela estuvo y esta atravesada por crisis económicas, sociales y familiares pero sin embargo, y a pesar de los obstáculos, jamás se resignó a cambiar el rumbo de su misión educativa, abogando por la inclusión y el respeto por la diversidad”.
En la parte final de su discurso Griselda Valencia dijo que inevitablemente se debe lograr que un ciudadano a la vuelta de la vida diga “en esta escuela fui feliz”.
En nombre de los egresados se escuchó la palabra de Gustavo Krenz, quien tuvo hermosos recuerdos para inolvidables docentes y en este sentido recomendó a los padres que “entre todos debemos reintegrar al seno escolar el respeto y admiración que siempre hemos sentido por el maestro y que nuca debimos perder”.
Carmen Domínguez, como ex Vicedirectora, brindó un mensaje elocuente y emotivo, pero recalcó que “es necesario recuperar el sentido común que a veces le falta al sistema” y habló de las crisis del 80, del 90, de la Ley Federal y otras vicisitudes por las que la escuela pública debió transitar.
Reivindicó el rol de la enseñanza pública, invitó a pensar cómo era le escuela hace 125 años atrás, donde no podían faltar los alumnos y los docentes.
Tuvo recuerdos para Rosita Forte y al definir a la apreciada Directora Nora Parmigiani de Arabeti dijo que “fue una Directora con mayúsculas, con gran capacidad pedagógica”.
Hablaron también en el acto la Inspectora de Educación Primaria Adriana Allerbon y Maria Cristina Pisano, Jefa Distrital de Educación, quien instó a mirar otras latitudes no tan lejanas, comparando las características de la escuela argentina, inclusiva, libre y gratuita.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -