Alto acatamiento al paro docente.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

24 horas sin clases, reclamando al Gobierno Provincial que cumpla con su palabra.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Porque hubo alumnos que decidieron ante el paro no concurrir a clase, presuponiendo que sus profesores y maestros se adherían a la huelga y porque evidentemente hay docentes que están reclamando que se debatan cuestiones como sueldo, infraestructura y presupuesto educativo, la realidad es que ayer en las escuelas de Coronel Suárez hubo muy poca actividad.
A media mañana era posible ver grupos de chicos, en escaso número, que salían antes de clase o comprobar el poco movimiento en el frente de las escuelas en cada uno de los turnos, por lo que puede presuponerse que el acatamiento al paro estuvo entre el 80 y 90 por ciento en nuestro Distrito.
Consultada Laura Biurrarena, titular del gremio SUTEBA, explicó que “estamos haciendo un paro de 24 horas en el marco del Frente Gremial Docente (compuesto por cinco gremios) en reclamo de la apertura de las paritarias. El paro se venía anunciando desde hace tiempo, como medida ante la no apertura de las conversaciones. El 10 del mes pasado, en el Ministerio de Trabajo, estaba prevista una reunión para iniciar las conversaciones sobre la paritaria docente. Al no asistir ni el Gobierno ni las autoridades del Ministerio de Trabajo se tomó la determinación de llevar a cabo esta medida de fuerza” expresó la dirigente consultada.
Luego agregó que “a principio de año se había establecido el compromiso de abrir las negociaciones en el mes de septiembre, para hablar no solo de las cuestiones salariales sino también todo lo referido a infraestructura. Nos interesa discutir cual va a ser la inversión en este sentido para la continuidad de la puesta en marcha de la nueva secundaria. Hay que hacer modificaciones en los edificios existentes y es necesario que se produzcan nuevos nombramientos”.
Consultada en torno a qué sucede con los alumnos y el cierre del año escolar con un paro que se produce en la finalización de clases, cuando se están tomando las pruebas integradoras y muchos corren por sus notas, explicó que “cada docente es flexible, las pruebas y exámenes que no se pudieron tomar se programan para una nueva fecha. Un día de paro no decide el resultado escolar anual de los alumnos”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -