Emocionante inauguración del Monumento a la Shoa.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Replica de la misma expresión ubicada en la ciudad de Jerusalén.
Presidió la ceremonia el Embajador de Israel en la República Argentina, Daniel Gazit, y el Vicepresidente de la DAIA, Alberto Hammerschlag, entre otras autoridades.
Habló Amanda Feibufz de Kleiner, Presidenta de la Asociación Israelita de Coronel Suárez, quien dijo que “el principal peligro reside en el desconocimiento, la falta de información y el olvido”.
Además se expresaron el Secretario de Gobierno, en representación del Intendente, y el Embajador, quien reconoció que “el Gobierno Argentino esta tratando de llegar al fondo de la cuestión para esclarecer los atentados a la Embajada y a la sede de la AMIA”.
Un mensaje desgarrador de Eugenia Unger, sobreviviente del Holocausto.
Uno de los horrores mas tremendos de la historia de la humanidad.
Instó a las nuevas generaciones a mirar este monumento como ejemplo y memoria de una nueva época, borrando las barreras del odio y la discriminación.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Al promediar la tarde del viernes se llevó a cabo sobre la Avenida Casey, entre Urquiza y Alberdi, frente a lo que antiguamente se denominó el Barrio Judío de nuestra ciudad, un acto que tuvo una particular relevancia al llegar al lugar el señor Embajador de Israel en la República Argentina, Daniel Gazit, y una reducida comitiva que fue recibida por una representación oficial de la Comuna suarense, dirigentes y asociados pertenecientes a la Asociación Israelita de Coronel Suárez.
La alta figura diplomática llegó especialmente a nuestra ciudad a los efectos de participar de la inauguración al Monumento al Holocausto y participar de los distintos actos programados con motivo del 105º aniversario de la entidad que nuclea a la comunidad israelita de Coronel Suárez y que habrán de concluir hoy con una gran fiesta celebratoria en la sede de la calle Garibaldi.
La ceremonia comenzó con la interpretación de los Himnos de Argentina y de Israel respectivamente, este ultimo interpretado por las voces de Eliana y Talid, nietas de la Presidenta de la Asociación Israelita de nuestra ciudad.
Posteriormente habló la señora Amanda de Kleiner y señaló que “estar inaugurando este Monumento demuestra que los sueños se pueden concretar”, y resaltó que “se trata de un largo y arduo camino construido paso a paso, con una constancia tenaz y sin perder nunca la esperanza de llegar un día a esta visión deseada”.
Agregó que “el camino se inició hace un par de años atrás, al asumir la presidencia de la institución, entendiendo además que no es fácil para una población tan pequeña erguir en pleno Barrio Judío de una época este recordatorio tan especial y tan profundo en su significado para la comunidad judía mundial”.
Expresó mas adelante la señora de Kleiner que “el Holocausto es nombrado como el periodo más tortuoso y sangriento de la historia universal del mundo, tras una discriminación y odio sin argumento alguno y para que el terror se adueñe de la escena hace falta alguien dispuesto a llevarlo a cabo”.
Habló de la tarea de rescatar la memoria, el mayor compromiso moral por los derechos humanos, el pluralismo, la libertad, la igualdad de las minorías y los valores democráticos.
Agradeció el compromiso de la Municipalidad de Coronel Suárez y destacó la constancia, la fuerza y el ejemplo de los sobrevivientes del Holocausto que testimonian con toda la energía lo pavoroso que tuvieron que soportar y presenciar.
Posteriormente fue el Dr. Ernesto Manuel Palenzona, como Secretario de Gobierno de la Municipalidad y en representación del Jefe Comunal, quien enfatizó sobre la trascendencia, el valor histórico y la postura de los integrantes de la comunidad judía, que en sana convivencia con nuestra población han sido y son factor preponderante en sus distintas manifestaciones.
Mas tarde el Embajador de Israel, Daniel Gazit, dijo que “este Monumento que hoy queda inaugurado en Coronel Suárez forma parte de una de las páginas más negras en la historia mundial” y exhortó a reflexionar el significado que no es solo para el pueblo judío.
En este sentido el diplomático llamó a recordar y recuperar los valores básicos de convivencia que se encuentran integrados en la Biblia para lograr entre todos, y con un franco compromiso de unidad fuera de toda discriminación, un mundo mejor, sin odios y sin enfrentamientos.
Se produjo mas tarde el descubrimiento del Monumento al Holocausto y participaron del acto el Embajador Gazit, por la Asociación Israelita de Coronel Suárez Don Adolfo Kleiner y también la señora Eugenia Unger, sobreviviente del Holocausto, quien luego, y para cerrar la ceremonia, instó a las nuevas generaciones, representadas por los alumnos de los distintos establecimientos que participaron de la inauguración, a mirar los trazos de la replica que se encuentra emplazada en la ciudad de Jerusalén, rescatando la memoria para que nunca mas estos hechos destructivos se vuelvan a repetir en la historia de la humanidad.
“Recordar es abrir la posibilidad de evitar la reiteración de estos hechos y además todo acto de memoria es asegurar información y escribir sobre esta realidad respetando el rigor histórico” expresó esta mujer de más de 80 años que sigue luchando y dando testimonio frente al horror que le tocó vivir en su edad adolescente.
El Rabino Sebastián Vainstein fue el encargado de pronunciar una oración judía y lo propio sucedió con el Cura Párroco Diego Kessler, dejando una invocación religiosa que pretendió hacer hincapié en las coincidencias.
Fueron momentos muy emocionantes, sobre todo por el significado del Monumento y como dijo el Embajador: “en pocas ciudades existe una replica de estas características, de la misma imagen que hoy se muestra en Jerusalén y que es la prueba palpable del horror”.
El diplomático, en un breve contacto con la prensa local, resaltó el logro, apreció los signos de buena convivencia que se demuestran en Coronel Suárez, agradeció a las autoridades municipales que han sido capaces de interpretar un sentimiento generalizado, habilitando un espacio de estas características que ni siquiera existe en la ciudad de Buenos Aires.
Como cierre del acto las nietas de Amanda y Adolfo Kleiner y sus maravillosas voces interpretaron una canción bien tradicional de la colectividad.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -