Es posible una escuela y una sociedad inclusiva. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Es lo que demostró en cada uno de sus dichos, sus gestos, y en todas las experiencias que fue contando la docente Alicia Ligabue, de amplia experiencia en su provincia natal, Santa Fe, como docente de escuela especial y de escuela común, habiendo trabajado en toda su carrera con el ideal de la inclusión y la no discrimininación.
No dejó lugar para la duda: al concepto que tanto se escucha en torno a que la incorporación el niño con necesidades especiales en las escuelas comunes, provoca una baja de la calidad educativa, respondió con una experiencia docente que llevó a cabo en una escuela de Rosario de la que fue directora: “el docente debe tener fichas elaboradas para que el alumno que terminó la tarea, no quede esperando al ritmo de otro que va un poco más lento, y que ocupa la atención del docente”.
“Por otra parte, en esta escuela, lo que hicimos fue convocar a los ex alumnos, para darle la oportunidad de una tarea solidaria, la dedicación de las horas que pudieran; es decir abrimos las puertas de las escuelas, sin miedo, y dejamos entrar a los que estaban dispuestos a colaborar. Hoy gracias a esta tarea, además, del docente contar con una ayuda de terceros que le confeccionan fichas, tarjetas, materiales didáctico que usa en sus clases, se han descubierto nuevas vocaciones de servicio y para el magisterio”.
La jornada con la presencia de Alicia Ligabue fue organizada por APANE Asociación de Padres de Niños con Necesidades Especiales.
Concurrieron padres, pero también docentes de la ciudad, Huanguelén y los Pueblos Alemanes.
La charla que brindó en horas de la mañana y de la tarde del pasado sábado, en el Concejo Deliberante, emocionó, movilizó, hizo entender mejor que es posible una verdadera inclusión, no solo en las escuelas, sino en toda la sociedad.
Y para aquellos docentes que dicen que no están preparados para la escuela que se viene y que ya está, los invitó a que se capaciten, pero que lo hagan rápido, porque los niños y jóvenes no pueden esperar eternamente.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -