“Administración y gestión municipal, desarrollo del distrito y mayor impacto social”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Los parámetros de un eventual Gobierno Municipal de la Udeso.
Guillermo Recalde, candidato a Intendente Municipal, explico los principales lineamientos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A traves de un power point, fue el candidato a Intendente Municipal por Udeso, Unión para el Desarrollo Social, Guillermo Recalde, quien fue explicando detalladamente todos los aspectos y lineamientos para aplicar ante un eventual gobierno municipal a partir del mes de diciembre.
Elaborado por todo el equipo de trabajo que encabeza el propio Recalde con la colaboración del candidato a concejal José Ansaldo, se fueron explicando una serie de puntos a aplicar y mejorar con respecto a la actual gestión municipal.
Los tres ejes de campaña son “la administración y gestión municipal, el desarrollo del distrito y el desarrollo social” manifestó Guillermo Recalde para iniciar su alocución.
“En cuanto a la administración y gestión municipal, aplicaremos el boletín oficial virtual donde se conocerán las acciones de gobierno, las compras, las licitaciones, los contratos, las adjudicaciones, el listado de proveedores, los contratados y la declaración jurada de bienes de todos los funcionarios municipales”,afirmo.
“Pretendemos un presupuesto participativo del cual puedan participar las instituciones, las juntas vecinales, el concejo deliberante, las delegaciones municipales, que haya auditorias externas en todas las áreas, además de administrar los recursos humanos y monetarios del municipio, diseñando la carrera de empleado municipal consensuada con las fuerzas políticas y el gremio, acceso a cargos por concurso, revalidado cada 6 años con acuerdo del concejo deliberante, además de la disminución de cargos políticos y respetando los convenios colectivos de trabajo” explico un expresivo y convencido Recalde.
También manifestó que “es fundamental la integración de las localidades, la elección de los delegados a través de los miembros de cada comunidad, con obra publica equitativa, provisión de servicios básicos sin distinciones, con actividades culturales y deportivas consensuadas con las juntas vecinales, clubes e instituciones, con reuniones periódicas de todo el gabinete municipal con los delegados para conocer las necesidades de cada localidad y con un presupuesto concensuada”.
En cuanto al desarrollo del distrito dijo que “es necesario la modernización y tecnificación del distrito, con una arquitectura urbanística, con un plan maestro de infraestructura a 20 años, con el concurso de las cámaras profesionales, universidades y oficinas técnicas gubernamentales y con valor agregado en origen, con agroindustrias y afirmando el trabajo del Coprodesu”.
También en este punto el candidato a Intendente hablo de turismo y de la correcta valorización de los Pueblos Alemanes, Villa La Arcadia y las estancias.
“Tiene que haber un diseño regional de la oferta turística con una interacción con los distritos vecinos, apuntalar las carreras terciarias o universitarias relacionadas con el potencial productivo del distrito”, expreso.
La exposición que duro alrededor de 30 minutos finalizo con los lineamentos de desarrollo social, donde Recalde informo que “hay que trabajar para erradicar el clientelismo político y la corrupción en la gestión de la acción social, favorecer la promoción a traves del trabajo digno y la educación, con un eje central en el ama de casa y la familia como célula básica de la sociedad”.
En el tema salud anticipo que “hay que revalorizar el rol fundamental de las salas de atención primaria en la detección y prevención, descentralizando el hospital municipal, además de una jerarquizacion de toda la planta profesional.”.
También manifestó que en el tema de seguridad hay “que entender que el Jefe de la Policía Comunal es el Intendente, motivo por el cual también hay que reflotar el foro de seguridad, que la policía tenga un presupuesto propio y haya equipamiento y tecnología para seguir profesionalizando la Policía comunal”.
Recalde cerro hablando de la juventud y el medio ambiento donde manifestó que “debemos crear la secretaria de la juventud, con promoción de los ámbitos de contención y esparcimiento juveniles como clubes, peñas y parques”, indico, para agregar “con respecto al medio ambiente considero como imprescindible resolver el problema de la basura en nuestra ciudad, elaborar campañas de concientización con las escuelas, asociaciones de productores e industriales y general capacitaciones con los docentes y empleados municipales”.
”Tenemos equipo y estamos decididos,” dijo Guillermo Recalde ante el aplauso de toda la concurrencia en la sede de Udeso en calle Garibaldi.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -