Proyecta obras y mejoras rumbo al centenario, cuya cuenta regresiva se inició en la víspera.
Acto oficial donde hablaron Roberto Magdaleno, Diego Gahan, el Intendente Moccero y una jóven representante de la OJAH. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Como sucede cada 27 de septiembre, el pueblo de Huanguelén se volcó a la participación en los diferentes actos que se llevaron a cabo en el marco conmemorativo y celebratorio del 99º aniversario en que fue fundado por don Alfredo Gahan, un hombre visionario que soñó con una ciudad grande y pujante.
Por la mañana, la actividad se inició a las 8 hs. con la sirena de los Bomberos Voluntarios de la localidad, la inauguración de cartelería, señalando lugares específicos al ingreso al pueblo, y tuvo su momento central en el acto protocolar, en el corazón de la Plaza General San Martín, con el patio de comidas y el desfile cívico institucional que se produjo en horas de la tarde.
Hablaron una joven representante de la OJAH (Organización de Jóvenes por la Autonomía de Huanguelén), Roberto Magdaleno, Presidente de la Junta Comunitaria, un bisnieto del fundador, Diego Gahan, y el Intendente Municipal Ricardo Moccero.
Con algunos problemas de sonido que se produjeron al principio del acto, y que después fueron subsanados, el protocolo se inició con el izamiento de la Bandera Argentina en el mástil que está en el centro de la plaza y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Diego Gahan destacó el espíritu de la población y dijo que en eso redunda la fuerza que tiene la localidad. Explicó que su bisabuelo, Alfredo Gahan, murió muy joven, pero cuyo trabajo, esfuerzo y visión de futuro gestó la fundación de Huanguelén.
“Yo represento la cuarta generación de la familia y creo, humildemente, que el homenaje que le debemos hacer es el de seguir trabajando y apostando al futuro por nuestros hijos, como él lo hizo y como lo hicieron todos los forjadores de las distintas instituciones, sociedades de fomento, hombres y mujeres que confiaron en su visión y lo supieron íntegro y lo siguieron. No hay que olvidarse que la búsqueda de consenso, el respeto mutuo y la democracia son el camino a seguir”.
Luego del acto protocolar, los vecinos se reunieron en el Templo Parroquial, donde el Padre Leandro Volpe celebró el oficio religioso en acción de gracias por este presente de Huanguelen, con la participación de todas las autoridades de Huanguelén y Coronel Suárez, representantes de instituciones y vecinos en general.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -