Del Diputado Nacional, Juan Pedro Tunessi (UCR-Buenos Aires).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Las tragedias en la Ruta 3 se pueden evitar si concretamos la autopista.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El Diputado Nacional, Juan Pedro Tunessi (UCR-Buenos Aires), recordó que tiene presentado un proyecto de ley para construir una autopista sobre la Ruta Nacional N° 3 entre Bahía Blanca y San Miguel del Monte, lo cual evitaría la serie de tragedias viales que se suscitan en dicha ruta.
Según una investigación realizada por el CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) la ruta Nacional Nº 3 se encuentra cuarta en el listado de las rutas más peligrosas del país, con el 5,5% de accidentes anuales”
Es de imperiosa necesidad la construcción de una autovía, ya que los riesgos para los vehículos disminuyen notablemente, teniendo en cuenta que el 66% de las muertes en el transito interurbano se producen por choque frontal de vehículos, en rutas de una sola vía”, concluyó Juan Pedro Tunessi.
Se ha convertido en la principal vía por la cual se comercializa la mayoría de la producción de las zonas que atraviesa, teniendo en cuenta que une importantes ciudades agrícolas, ganaderas e industriales con los principales puertos del país”
“Diariamente el tránsito de camiones de carga es intenso, lo cual incide en el desgaste de la calzada debido al peso de los vehículos, además de la falta de mantenimiento de la ruta. El estado de las banquinas es deplorable, existen curvas muy cerradas y el asfalto posee extensos baches que complican a los conductores”, sostuvo Juan Pedro Tunessi.
“La ley de Presupuesto Nacional deberá prever anualmente una partida específica destinada a atender al fondo establecido, hasta la total culminación de la obra. El fideicomisario de dicho fondo será el Poder Ejecutivo Nacional, y la Autoridad de Aplicación el Ministerio de Infraestructura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad”
“El Fondo Fiduciario se compondrá de: Aportes del Tesoro de la Nación, Títulos registrables públicos y privados (fiduciarios) que cotizarán en el mercado de valores de la República Argentina y sus resultados, El canon aportado por la empresa concesionaria de los peajes de la Ruta Nacional Nº 3 que se encuentran en el tramo mencionado, La suma de 10 centavos que se cobrarán por cada vehículo que atraviese los peajes y Las partidas específicas que prevea el presupuesto nacional.”, explicó Juan Pedro Tunessi.
“El tramo desde la Ciudad de Bahía Blanca hasta San Miguel del Monte es de intensísimo tráfico de camiones de carga, ya que, específicamente en el Partido de Azul convergen más de 5 rutas que recorren distintos puntos del país, transportando la producción de las zonas. La ruta recorre importantes localidades como Bahía Blanca, Tres Arroyos, Azul, Olavarría, Las Flores y San Miguel del Monte, centros neurálgicos de la economía de la provincia”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -