Donación de células progenitoras hematopoyéticas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Jueves y viernes se harán extracciones en nuestra ciudad.
Operativos a cargo del Hospital Municipal y del INCUCAI.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En horas de la mañana del martes pasado, la Directora del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo”, Amalia Kirchheim, junto al encargado del Servicio de Hemoterapia, Dr. Facundo Bello, y el Técnico Sergio Leguizamón brindaron detalles sobre las extracciones que se llevarán a cabo en nuestra ciudad los días 14 y 15 de julio.
El proceso consiste en sacarle una muestra de sangre al paciente; una unidad queda en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal y otra se despacha al INCUCAI, donde se las procesa para hacer el registro.
Allí los estudios revelan el código de determinadas sustancias que tienen las células de la sangre (antígenos) y éstos quedan anotados en el registro.
Una vez que las células están inscriptas comienza el acto solidario del donante. A partir de ahí pueden pasar meses, años o tal vez nunca hasta que la persona sea llamada para realizar la donación de células.
“El día de mañana, cuando un paciente en cualquier lugar del país o del mundo necesite un transplante de medula ósea, se vuelve a citar al donante de células progenitoras y se hace el procedimiento de transplante”, expresó el Dr. Facundo Bello, encargado del Sistema de Hemoterapia del Hospital Municipal de Coronel Suárez.
“Se le hace un tratamiento al donante por unos días (que no modifica en nada el ritmo de vida cotidiano), se le toma la muestra de células y se transplanta al paciente”.
Al respecto, el Técnico Sergio Leguizamón explicó que se están citando telefónicamente a los donantes voluntarios que se inscribieron previamente en “El Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas”.
Además, expresó que “las donaciones se organizan por grupos de extracción y se le asigna a cada donante un horario preestablecido, el cual se ruega respetar, para una mejor atención. Las condiciones del donante son las mismas que rigen para la donación de sangre: es fundamental poseer entre 18 y 55 años de edad, deberán concurrir en ayunas de alimentos sólidos y sólo se podrá ingerir infusiones como té, café y mate, con azúcar pero sin lácteos”.
La iniciativa surgió a partir de los familiares de una niña que está cursando una grave enfermedad, quienes movilizaron para que Coronel Suárez se sume al Banco Nacional de Donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), las que se pueden donar en vida y se utilizan en pacientes con indicación de trasplante de médula ósea. Se trata de un acto voluntario, libre y gratuito, que consta de dos instancias, la inscripción para hacerlo y la donación propiamente dicha.
En otra parte de la conferencia de prensa, el Dr. Bello explicó que “esta donación no es más compleja que la que habitualmente se hace cuando se dona sangre, pero consta de dos pasos: primeramente deben concurrir al servicio de Hemoterapia, en el horario en que han sido citados, tomando los recaudos de alimentación que hemos establecido, que es el mismo que cuando se hace una extracción de sangre. El técnico del INCUCAI que estará a estos efectos junto con nosotros trabajará preparando la sangre extraída a las personas que han hecho esta donación, la que será evaluada luego en el organismo para determinar los antígenos con los que cuenta y esta información queda en un banco de información. La segunda etapa es cuando surge una necesidad y hay una compatibilidad, entonces se vuelve a hacer una convocatoria a que concurra a la persona que resulta compatible con quien está necesitando esta donación para hacerle una nueva extracción, que es básicamente la misma que la anterior, con la diferencia que se aplican en los días previos cinco vacunas para facilitar la liberación de células a fin de poder recolectarlas en un procedimiento especial”.
El Registro Nacional integra una red internacional que agrupa hasta el momento más de 11 millones de donantes en todo el mundo.
Entre jueves y viernes de esta semana estarán haciendo esta extracción de sangre a alrededor de 80 personas que voluntariamente se han ofrecido para ser donantes de Células Progenitoras y para el mes de agosto volverá a desarrollarse un operativo similar, ya que otras 120 personas también manifestaron su voluntad de ser donantes.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -