Entrevista con Carolina Radice y José Ansaldo.
“Falta ir en busca de un mayor consenso con la gente, producto seguramente de tantos años de gobierno. Hay que abrirse a un mayor control de la comunidad y de las instituciones como el Concejo Deliberante, porque es necesario ganar en transparencia en la gestión”. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Carolina Radice es quien encabeza la lista de candidatos a Concejales del UDESO, que ha reunido al Radicalismo con el espacio político de Francisco De Narváez, en tanto que José Ansaldo se postula en esa misma lista en el tercer lugar.
Este partido lleva como candidato a la conducción de la Municipalidad de Coronel Suárez a Guillermo Recalde y todas las listas electivas están compuestas a nivel local en un 50 por ciento por mujeres.
Con una panza prominente, de alrededor de 5 meses de gestación de lo que será su tercer hijo, Carolina Radice sumó algunas cuestiones que merecen ser corregidas desde la administración comunal.
“En todas los ámbitos hay debilidades y hay fortalezas; las cosas que se están haciendo bien hay que continuarlas y las que se están haciendo mal va a haber que corregirlas o arrancar de cero. Se ha perdido todo lo que es trabajar junto al vecino, escuchar a las instituciones, falta ir en busca de un mayor consenso con la gente, producto seguramente de tantos años de gobierno. Hay que abrirse a un mayor control de la comunidad y de las instituciones como el Concejo Deliberante, porque es necesario ganar en transparencia en la gestión”.
Por su parte, José Ansaldo dijo que “tratamos de desmitificar que la política es mala, sucia, que no se puede hacer; nosotros vinimos a decir que esto no es así, que hay gente muy valiosa y que lo que tiene que primar haciendo política es la gente normal, con su familia, con trabajo, con sus amigos. No todo es una guerra y tiene que hacerse a base de insultos. La unión que vinimos a llevar adelante con el Radicalismo viene a demostrar eso, que son más las cosas que nos unen que las que nos separan. En Coronel Suárez las diferencias nos deben ayudar, siempre son positivas; hay que aprender a sentarse, a dialogar, a encontrar consensos. Nos proponemos para un gobierno municipal que todavía tiene muchas cosas pendientes y que merece ser administrado con transparencia”.
“Lo que la gente dice es que hay muchas cosas que están bien pero que otras merecen cambiarse. Los vecinos, como nosotros, queremos continuar con las obras, con la infraestructura para Coronel Suárez, pero hay cosas que hay que replantearlas y ponerlas en discusión, como por caso la calidad del agua, los servicios básicos, que como un derecho necesitan todos los ciudadanos de Coronel Suárez, y que la relación con las instituciones no sea sólo la de otorgar subsidios, con una administración más de cara a la gente, a la sociedad”.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -