Municipalidad de Coronel Suárez “Junto a los Vecinos”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Programa por La Nueva Radio Suárez producido por la Dirección de Prensa.
Los Delegados Municipales de Santa Trinidad y San José analizaron logros, objetivos y temas pendientes.
El Jefe de Ceremonial Marcelo Castorina se refirió al Segundo Seminario de Actualización en Ceremonial y Protocolo Institucional que se llevara a cabo este jueves 14 de Julio en la Biblioteca Luisa Braganza.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El sábado pasado a las 9 horas y dentro de la programación de La Nueva Radio Suárez, la Municipalidad a través de la Dirección de Prensa, puso en el aire un nuevo programa del ciclo “Junto a los Vecinos” y que contó con la presencia de las Delegados Municipales de Santa Trinidad y San José y del Jefe de Ceremonial de la comuna.
En la oportunidad Fabián Maier de Santa Trinidad, comento detalles de los emprendimientos que se encuentran en marcha en la localidad, haciendo hincapié en el 70% de cubierto de la colonia con la extensión de la red cloacal, como así también las gestiones que impulsa la Municipalidad para abarcar con el totalidad de los frentistas que aun restan su incorporación a la red.
Hablo de los servicios públicos, las actividades culturales que se dictan en el edificio de la ex Delegación Municipal y enfatizo en algunas problemáticas que se registran en la población para lo cual apunto a reforzar la contención y socialización para integrar sobre todo a la juventud en actividades educativas, deportivas y sociales.
Por su parte Daniel Schwindt, Delegado Municipal de San José hablo de las viviendas, la Plaza Sergio Denis, el pavimento y otras obras publicas que la gestión Moccero a puesto en marcha, saldando una deuda de vieja data que representa un reconocimiento para los Pueblos Alemanes que han recibido obras en igualdad de condiciones y oportunidades que la ciudad cabecera.
Schwindt reconoció que la Delegación no creció al mismo ritmo que las iniciativas de la población y en este sentido menciono el proyecto para adquirir un inmueble que se encuentra al lado de la actual sede, renovación de maquinarias y otras necesidades como la Avenida San Lorenzo que sigue siendo un sector que requiere constantemente trabajos viales y que aun no se han resuelto totalmente.
En el primer tramo del programa, el Jefe de Ceremonial Marcelo Castorina se refirió al SEGUNDO SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN CEREMONIAL Y PROTOCOLO INSTITUCIONAL, en forma totalmente libre y gratuita, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 14 de julio a partir de las 9:00 hs. en instalaciones de la Biblioteca “Luisa Braganza” para lo cual se encuentran abiertas las inscripciones.
El Seminario estará a cargo de la Prof. VIVIANA CARDOZO ARENALES, quien es:
TÉCNICA CONSTRUCTORA NACIONAL - Universidad Nacional del Litoral
TÉCNICO EN CEREMONIAL (Título Oficial)
MAESTRO DE CEREMONIAS
Ha realizado numerosos capacitaciones de Ceremonial, Oratoria y Organización de Eventos, completando su formación con actividades afines en el exterior (Bélgica - Egipto - E.E.U.U. - España - Italia)
Ha sido distinguida con Gran Premio de Honor del Instituto Argentino de Ceremonial “Emb. Jorge G. Blanco Villalta”
Actualmente es:
Directora Gral. del Centro Internacional de Emprendimientos y Capacitación - CIEC
Presidente y Fundadora de la Asociación Interamericana de Ceremonial
Profesora Titular y Capacitadora permanente de la INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) y en los cursos de la Biblioteca del Congreso, en la Asociación del Personal Legislativo y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Presidencia de la Nación.
Asesora de algunos Municipios de la Pcia. de Buenos Aires y otras provincias.
Será el objetivo central del Seminario “Reconocer y poner en práctica las reglas básicas de ordenamiento y comportamiento en el ámbito institucional público y privado”.
Castorina expreso que “Cabe destacar que las condiciones laborales y la cultura del mundo del trabajo se están modificando sustancialmente día a día. La actualidad enfrenta al trabajador con el desafío de asimilar los profundos cambios que se están gestando, desde una perspectiva positiva y optimista, que sólo es posible cuando la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades específicas contribuyen a las posibilidades de adaptación. Con el propósito de adquirir competencias más adecuadas para enfrentar la aceleración de variabilidad de los distintos sectores, la gestión del Ceremonial y Protocolo comprende actividades en los distintos niveles o áreas de una organización que estén relacionadas con las funciones de gestión inter e intra organizacional que atañen a la institución, el planeamiento de tareas y recursos necesarios. El presente diseño reconoce la necesidad de formar personas capaces de comprender las normas básicas del Ceremonial y el Protocolo por medio del conocimiento de reglas de convivencia y su relación con los diferentes estamentos jerárquicos de la organización a través de criterios de tolerancia y respeto, con una visión humanística que permita interpretar el espíritu de las normas como algo natural e inherente al hombre. Para su elaboración se consideraron los actuales requerimientos y se tomaron en cuenta las nuevas exigencias así como la evolución de las actividades desarrolladas por las organizaciones”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -