La Municipalidad de Coronel Suárez trabaja en la Planta de Reciclado de Residuos de Coronel Suárez.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Funcionarios provinciales están brindando capacitaciones y charlas publicas clarificando el nuevo sistema y preparando a sectores de la población para que puedan ser transmisores del nuevo proceso que se avecina.
Se diagraman pruebas pilotos en Barrio Rosario, Villa Belgrano, Villa Arcadia y Huanguelen.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En estos días se encuentra en la ciudad una funcionaria técnica del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, concretamente de la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos, la Lic. Fernanda Petruccelli, quien en compañía de Facundo Moyano, Coordinador de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coronel Suárez, se encuentra, entre otras actividades, dictando charlas a las Juntas Vecinales y en algunos colegios en torno a la importancia de que la misma sociedad se involucre en la separación de los residuos.
"Desde que el Gobernador Scioli puso en vigencia la ley 13.592, que establece la clausura de los basureros a cielo abierto en todo el territorio provincial, estamos trabajando codo a codo con los municipios para hacer realidad esta propuesta de saneamiento” dijo la Lic. Petruccelli a La Nueva Radio Suárez, “por ello colaboramos con las Municipalidades brindando capacitación y diferentes charlas, como así también los controles y el asesoramiento técnico para lograr la instalación de las Plantas de Reciclado y la disposición final de los residuos orgánicos en forma de relleno sanitario.
Por su parte, Facundo Moyano explicó que en Coronel Suárez "está destinado el predio que está cerca del emplazamiento actual del Basurero a cielo abierto, donde en estos momentos se está ejecutando la excavación para lo que será el área de relleno sanitario y en una segunda etapa nos abocaremos a la construcción del galpón y compra de maquinaria para el tratamiento de los residuos que se pueden reciclar”.
Anunciaron los técnicos que “nos iniciaremos con una prueba piloto para los Barrios de Villa Belgrano, Barrio Rosario, Villa Arcadia y Huanguelén (donde ya se esta trabajando desde hace un tiempo con esto) para la separación de los residuos desde los domicilios. Para ello se distribuirán bolsas verdes para los residuos secos o inorgánicos y las bolsas grises para la basura húmeda u orgánica. Es muy importante la labor que se haga desde los domicilios porque contribuye a un reciclado más limpio, de mejor calidad y sobre todo de una posibilidad de mejor precio en el mercado".

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -