Hoy es el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“En el mundo la mayor incidencia es de cáncer de pulmón y de mama y en nuestra zona, antes que el cáncer de pulmón, es el de colon” expresó el Oncólogo Dr. Paúl Ginestet.
Recalcó que “la mejor manera de disminuir la posibilidad del cáncer de pulmón sencillamente es no fumar”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Nueva Radio Suárez habló con el médico especialista en Oncología Dr. Paúl Ginestet, quien atiende en el Hospital, la Clínica y también en los consultorios de Lucha Contra El Cáncer Coronel Suárez.
En el principio de la entrevista habló de la importancia de que en el país haya una ley que prohíbe fumar en lugares públicos y en ambientes cerrados.
“Nuestra zona ha sido bastante pionera porque desde Bahía Blanca hace unos años que se movilizó a toda la región para establecer ambientes libres de humo de tabaco. Ya está estudiado, en países avanzados en legislación en este sentido, que con los años disminuye la incidencia de cáncer de pulmón para los no fumadores y también para quienes fuman, porque al tener que salir fuera de los lugares cerrados disminuye el consumo de cigarrillo”.
Dijo que “la mejor manera de prevenir el cáncer de pulmón es no consumiendo cigarrillos: de cada 10 personas con este tipo de cáncer 9 corresponden a fumadores. Lamentablemente, una vez diagnosticada la enfermedad, es uno de los tumores más complicados de tratar, son muy pocos los que pueden llegar a operarse, por lo que estamos hablando de una enfermedad que es muy difícil llegar a erradicar o curar en forma total; los tratamientos actuales lo que logran es ir frenándolo para que no avance. Se lo trata con quimioterapia y radioterapia combinada”.
El Dr. Ginestet señaló que “en el mundo la mayor incidencia es de cáncer de pulmón y de mama y en nuestra zona, antes que el cáncer de pulmón, es el de colon; esto tal vez por una característica local de factores de la dieta o quizá no haya tanta contaminación ambiental como en las grandes ciudades”.
Sobre el avance de los tratamientos, aseguró que “la medicina oncológica hoy lo que propone es tratamientos personalizados, darle a cada paciente lo que necesita para hacer frente a su tipo de tumor. Por eso decimos a los pacientes que deben evitar las comparaciones, porque esto les hace muy mal, ya que cada caso y cada paciente es único”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -