Poemas para pasar de la voz al oído y más.
Viernes 10 de junio de 9 a 17 hs. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Alternativas de acción concreta vinculadas con el tratamiento de los textos poéticos y su mediación.
Incorporar los susurradores en la mediación. Acerca de lo poético como una forma de estar en el mundo son las bases de este taller destinado a estudiantes, docentes de todos los niveles, bibliotecarios/as y público en general.
Entrada libre $10. Estudiantes gratis.
Se entregarán certificados de participación.
Viernes 10 de junio de 9 a 17 hs, habrá una pausa para almorzar entre las 12 y las 14hs. en el Instituto Nº 48, ubicado en Av. Alfonsina Storni y Av. Uriburu
Materiales necesarios para el taller: papel barrilete o de revistas de textura suave de colores diversos, fibrones, plasticola, tijeras, telas suaves, témperas y/o acrílicos, pinceles.
Inscripción previa al mail [email protected], Instituto Nº 48 sede Sarmiento 463 de 14 a 19 hs. o en la biblioteca del Instituto, Av. Storni y Uriburu. Cupos limitados.
Mirta Colángelo es educadora por el arte. Nació en Buenos Aires y actualmente vive en Bahía Blanca. Se especializó en Literatura infantil y juvenil. Es narradora oral y coordinadora de talleres de lectura y escritura creativa. Dictó numerosos cursos en el país y en el exterior (Cuba, España y Portugal) y fundó y dirigió el taller interdisciplinario "La casa del sol albañil".
Es tallerista de IMEPA y de las Jornadas de Educación por el Arte de Laprida. De 1996 a 2007 coordinó un taller vinculando poesía y plástica en el Patronato de la Infancia de Bahía Blanca.
Participa del Plan Nacional de Lectura de la Dirección Nacional del Libro y de los proyectos EMER y EMETA, para los que elaboró los curriculum de Lengua y Literatura. Tuvo a su cargo programas radiales de animación de la lectura y clubes de narradores. Publicó numerosos artículos de su especialidad y es coautora de Los nuevos caminos de la expresión (Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1992) y de Artepalabra. Voces en la poética de la infancia (Buenos Aires, Lugar Editorial, 2007).
Es cofundadora y jefa de redacción de la revista VOX Arte+literatura y otros simulacros.
En el año 2000 recibió el Premio Pregonero que otorga la Fundación El Libro a los difusores del libro y la literatura infantil y juvenil.
En abril de este año recibió en la Feria Internacional del Libro un homenaje por su labor.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -