Oscar Hippener.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“Estamos reclamando a las autoridades por la situación creada con el sistema de comercialización de trigo”.
“Hay más de 5.000 toneladas para vender en las plantas de acopio y no podemos hacerlo”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Nueva Radio Suárez habló con el Presidente de la Cooperativa San Martín, Oscar Hippener, en torno al reclamo elevado al Intendente Municipal, con pedido de que se eleve a las autoridades nacionales y provinciales, donde se reclama por la comercialización de trigo.
“Estas notas surgieron en una reunión que tuvimos de las entidades cooperativas en La Pampa y donde se estableció que cada ente enviara notas de este tenor a los Intendentes de sus jurisdicciones, para ver si podemos hacer algo, porque desde enero que estamos hablando y seguimos con las mismas dificultades de entonces”, explicó el dirigente.
Hippener señaló que “si un Ministro no tiene decisión sobre un Secretario de Comercio estamos varados y no podemos hacer nada, no se nos escucha. En nuestras plantas de acopio tenemos más de 5.000 toneladas para vender y no podemos hacerlo. Este se presenta –afortunadamente- como un año húmedo, vamos a tener que empezar a mover el cereal para que no pierda en calidad y no podemos hacerlo porque no tenemos donde”.
Consultado sobre si las medidas implementadas en torno al trigo tienen que ver con la protección del consumo interno, expresó “vaya forma de cuidar los precios internos: la harina en estos días aumentó un 60 por ciento, los molinos se quedaron sin el subsidio que les otorgaba el Gobierno y hay muchas de estas empresas que están en concurso de acreedores, por lo que no son confiables para realizar alguna venta, que además pagan a los 60 días. Nuestra zona es triguera por excelencia, este es el cultivo que tenemos que hacer porque es el que mejor nos da en rinde y calidad, pero me pregunto qué decidirán hacer los productores la próxima campaña, si no han podido colocar todavía el producto de la que acaba de pasar”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -