Una propuesta innovadora creando espacio para la producción familiar.
Organizo la Dirección de Acción Social Municipal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Fue en el Mercado de las Artes Jorge Luis Borges, donde el ámbito central del lugar y todos los antiguos puestos que constituían este sitio comercial en el Coronel Suárez de antaño, que el domingo se pobló de diferentes artesanos que mostraron lo que hacen.
Muchas conservas dulces y en vinagre, otros productos dulces que tienen como base el chocolate, panificados de diferente tipo.
También variedad de plantas de todo tipo, de esas que surgen de las manos de quienes tienen un don especial para multiplicar plantas y flores.
Tejidos en lana hilada; madera transformada en mesas, sillas y otros implementos para el hogar; lindisimos reciclados de todo tipo en elementos para decorar la casa.
Delicadas confecciones de ropa interior, y lencería en general; deliciosas prendas para los recién nacidos como toallas, frazadas, y otros artículos para los recién llegados a la familia; y hasta nueces que se vendían 30 pesos el kilo con cáscara. Conformaron en definitiva un muestrario de lo que mucha gente de nuestra ciudad y los pueblos del interior del distrito realizan y que están dispuestos a vender a quien se los quiera comprar.
Son el producto de los saberes de muchas familias de suarenses. Que han aprendido de generación en generación y que después perfeccionaron con la práctica o con cursos de capacitación realizados en lugares como el Centro de Formación Profesional.
La “Feria Suárez Produce” abrió sus puertas por primera vez este domingo, y la intención es llevarla a cabo una vez por mes, con el objetivo de que quienes realizan diferentes productos abran sus puntos de contacto para las ventas más allá de su entorno familiar o de conocidos inmediatos.
Por ello anunciaron que en los primeros días de junio volverán a estar presentes en el Mercado de las Artes, para quien quiera concurrir a comprar alguno de estos buenos productos.
Consultada la Licenciada en Trabajo Social, Débora Mascotena, de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, explicó que “cumpliendo con aquello de que no solamente hay que dar el pescado, sino enseñar a pescar, es por ello buscamos este espacio de comercialización de productos, de gente que trabaja diferentes técnicas utilizando sus saberes, en lo que son especialistas, para ampliar el panorama de un circuito limitado de contactos”.
“Esta es una primera iniciativa, que cuenta en esta ocasión con unos 20 expositores. Nuestra intención es abrir las oportunidades a todos quienes tienen emprendimientos unipersonales o familiares, es por ello que entro los días 17 y 18, en la dirección de Acción Social, estaremos inscribiendo a la gente que se quiera sumar a esta propuesta de una feria mensual en el Mercado. Nosotros visitamos los talleres y garantizamos que lo que aquí se ofrece son todos productos artesanales elaborados por la gente que expone”.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -