La producción triguera de Coronel Suárez no se puede comercializar.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La Sociedad Rural expresa que los compromisos asumidos por el Ministro Domínguez no se cumplieron.
No hay respuestas y el sudoeste bonaerense sigue castigado por trabas a la comercialización.
Se dirigen por nota al Intendente Municipal.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La Sociedad Rural del Partido de Coronel Suárez hace publica su preocupación por la situación de los productores trigueros de toda nuestra zona, que a la fecha siguen sin poder comercializar los frutos de su cosecha, soportando las dificultades que estas ilógicas medidas le producen a su economía y al desarrollo del país.
Las soluciones prometidas a los productores de nuestra ciudad por parte del Sr. Ministro Domínguez en su visita a nuestra ciudad no se han cumplido.
En tal sentido, la Sociedad Rural solicitó por nota al Intendente Ricardo Moccero su gestión ante las autoridades pertinentes, con el fin de lograr lo acordado por el Ministro Domínguez, pero a casi un mes de la fecha de presentación de nuestro pedido no hemos tenido respuesta alguna del Sr. Intendente.
Como medidas a seguir es nuestra intención solicitar audiencia a la Sra. Presidenta de la Nación, en su futura visita a Coronel Suárez, corazón del Sudoeste bonaerense, castigado por estas trabas a la comercialización, a fin de plantearle la gravedad de la situación.
“No queremos acostumbrarnos a las promesas incumplidas del Gobierno y a las palabras que se lleva el viento, por tal motivo seguimos esperando lo prometido” expresa la nota que lleva la firma de Néstor Hirigoity, Presidente de la Sociedad Rural de Coronel Suárez.
Por otra parte se han dirigido al Intendente Municipal Ricardo Moccero, donde le expresan la preocupación “frente al grave problema que presenta hoy el mercado de trigo en toda nuestra zona. Como Ud. sabe, ya que nos convocó a tal fin, hace 60 días que el Ministro Domínguez vino a Coronel Suárez y dentro de la reunión que mantuvimos, como después por los medios, prometió la solución del problema. En este sentido habló de dar transparencia al mercado de la zona de Bahía Blanca.
Otro punto destacado de la reunión con el Ministro fue el crédito a tasa CERO que se iba a dar para productores que no pudieran vender mercadería. Solo 28 firmas han podido acceder a este crédito, de unas 150 solicitudes.
Hoy se está produciendo una situación que no tiene explicación lógica, cual es el excedente de 8 millones de toneladas de trigo, que sobrepasan las necesidades de la industria molinera y el uso de semilla. Este volumen además afecta la comercialización, porque está ocioso en plantas de acopio, cooperativas y campos, ocupando el lugar que se necesita para la cosecha gruesa. Otro punto a destacar es que el mercado internacional está ávido de trigo, con valores por encima de los promedios históricos.
En nuestra ciudad, los acopios y cooperativas no han podido vender trigo de sus clientes en los últimos 50 días. Esta situación lleva a que gran parte de los productores trigueros hoy se encuentren sin posibilidades de hacer frente a sus compromisos.
Frente a esta situación, solicitamos su gestión ante las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de lograr la apertura del mercado exportador y dar cumplimiento a lo acordado con el Ministro en aquella oportunidad”.
La nota lleva la firma del Presidente ruralista y del directivo Gustavo Santos.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -