Inscripción obligatoria en el Registro Nacional RENSPA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo informó Tony Duckwen, representante de la Mesa Apícola de Coronel Suárez, quien dijo que la comunicación llegó en los últimos días, indicando que a partir del mes de mayo todos los productores de miel tendrán la obligación de estar registrados en el RENSPA, implementándose además el Documento de Tránsito Animal para el movimiento de colmenas.
Todos los productores apícolas deberán iniciar en el mes de mayo esta inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, en la oficina del SENASA correspondiente a la ubicación de cada colmenar.
Para ello deberán presentar la fotocopia del DNI, fotocopia de inscripción al CUIT - CUIL, fotocopia de la credencial del RENAPA y completar la planilla de Declaración Jurada con los datos personales, productivos y de ubicación de las colmenas.
Asimismo, a partir del 1º de junio, todos los productores que trasladan habitualmente sus colmenas hacia otros lugares deberán gestionar el Documento de Tránsito Animal en las oficinas del SENASA del lugar de origen, solicitando previamente las inspecciones de las colmenas a trasladar.
Consultado Tony Duckwen, expresó que “esta es una medida que será impracticable, de difícil cumplimiento, si se toma en cuenta que el 70 por ciento de los productores apícolas mueven continuamente sus colmenas y eso lo deciden no en forma muy planificada, sino que al comprobar que no hay mucha floración en un lugar viajan continuamente detrás de la floración, recorriendo incluso varias provincias”.
Expresó el productor apícola que “hay que tomar en cuenta que muchas veces se está en el medio de la pampa, sin posibilidad de comunicación, a decenas de kilómetros de la oficina de SENASA más cercana. Nos preocupa mucho esta nueva disposición, por lo que el 8 de mayo, cuando tengamos en Bahía Blanca una reunión de la Mesa Apícola del Sudoeste, vamos a estar planteando nuestro reclamo”.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -