Rememoró el histórico triunfo Radical de 1931.
Se entregaron distinciones a notables afiliados de la localidad.
Estuvo presente el Concejal Guillermo Sol. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - El Subcomité 5 de Abril de Huanguelen organizó un encuentro en esa localidad donde se entregaron distinciones a afiliados, históricos dirigentes y juventud pujante, aprovechando la circunstancia que marcaba un fuerte acontecimiento en la historia del centenario partido.
En este sentido, el Concejal Guillermo Sol señaló que “han transcurrido ochenta años desde aquel histórico triunfo Radical en la que se impusiera la formula Honorio Pueyrredón – Mario Guido.
El 5 de abril de 1931, el pueblo de la Provincia de Buenos Aires inscribía en la historia la constatación de que la democracia es un atributo esencial de nuestra nacionalidad y que en el pueblo reside la garantía de su preservación.
Tras el golpe de Estado, del 6 de septiembre de 1930, en el que derrocaron al Presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, el Gobierno de Facto instalado convoca a elecciones de Gobernador en la Provincia de Bs. As., convencido de que la campaña de persecución, desprestigio y calumnias contra la Unión Cívica Radical aseguraban la victoria de las fuerzas conservadoras.
El pueblo de la Provincia de Buenos Aires, hace ya ochenta años, desenmascara la maniobra y concurre a votar según sus convicciones y con la valentía de expresarse por encima del clima político enrarecido que el Gobierno había impulsado. El Radicalismo de la Provincia, reorganizado en pocas semanas bajo las banderas constitucionales y democráticas y encolumnados tras la fórmula “Honorio Pueyrredón – Mario Guido” gana las elecciones del 5 de abril, asestando un golpe moral y político a la dictadura militar.
El Gobierno de Facto anula las elecciones, demostrando que el derrocamiento del Presidente Yrigoyen, pocos meses antes, no había respondido a ninguna intención reparadora sino al deseo de ocupar el poder contra la voluntad de la mayoría.
No pueden asumir funciones ejecutivas y legislativas destacados dirigentes, entre ellos el joven Ricardo Balbín, quien con 27 años fue electo Diputado de la Provincia de Bs. As.
Desde ese momento, los conservadores solo podrían mantenerse en el Gobierno mediante el fraude, dando comienzo allí lo que se conoce como la década infame.
El destino democrático de la Argentina, entonces, quedaría refugiado en un lugar de privilegio, la voluntad del pueblo.
Los ochenta años transcurridos desde aquel comienzo revolucionario han sido una larga marcha del país para recuperar la esencia democrática cada vez que fue conculcada. Y la recuperación se hizo siempre, invariablemente, gracias al empuje del pueblo, siguiendo la senda iniciada aquel 5 de abril. Durante cada dictadura o gobierno dictatorial que ha azotado a nuestra Patria en el siglo pasado el pueblo vela las armas de la democracia callada y paciente, seguro de su restauración final.
Ahora, en el clima democrático que envuelve nuestra vida política, evocamos con orgullo y cariñosa memoria a Honorio Pueyrredón, paradigma de la República, y a los dirigentes de 1931, y rendimos homenaje al pueblo de la Provincia de Buenos Aires que quiso y supo votar”.
El acto que organizó el Subcomité 5 de abril de la localidad de Huanguelen contó con la presencia de los Concejales Guillermo sol y Guillermo Recalde, la mesa de conducción local, la señora Alicia Figueiras de Vicente, Daniel Vicente, referentes Radicales de esa población, y un acompañamiento notable de afiliados.
Entre ellos cabe destacar la extensa militancia de don Carlos Agner, un comprometido dirigente que el Radicalismo ostenta con orgullo dentro de la comunidad de Huanguelen.
Fotos gentileza de La Opinión de Huanguelén.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -