Ana Lía Pogost.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“Hay una demanda muy notoria para adquirir propiedades en edificio, como inversión y para vivir”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Así como cambian, crecen y se modifican otras ciudades, parece que la nuestra se dirige en el mismo sentido, aunque todos los especialistas en el tema consideran que la modificación será a un ritmo más lento, tranquilo, después que pase el auge que se vive en estos momentos.
El planteo está orientado hacia la construcción de edificios de propiedad horizontal, que de tener dos históricos, que llevan muchos años desde que fueron inaugurados, pasaremos a contar con cinco edificaciones más hacia arriba, distribuidos básicamente en la zona céntrica o sus cercanías.
El edificio de la Avenida Alsina, que ya está totalmente habitado, el que se levanta en la calle Villegas, el edificio de la calle Alem, donde han comenzado a marcarse las bases, la torre que se construirá en la calle Mitre, donde se están demoliendo dos viviendas para dar lugar a esta construcción, y otro similar que será construido en calle Brandsen.
Consultada Ana Lía Pogost, titular de una inmobiliaria de la ciudad, explicó que “evidentemente siguen registrándose efectos positivos a esta nueva forma de construcción, porque la respuesta de demanda que tenemos a las ofertas que estamos proponiendo así lo demuestran. La modalidad de fideicomiso es diferente a la que se conocía de consorcio, debido a que el fideicomiso es una figura legal que está totalmente amparada”.
Entonces explica que “los que adquieren un departamento como cuotapartista aporta para la construcción, con una modalidad que es al costo y que beneficia a quienes son los primeros adquirentes que integran el pozo inicial. Jurídicamente hablando, el sistema de fideicomiso permite la escritura a nombre de todos los que lo integran y es intocable ante cualquier eventualidad, como embargos o inhibiciones hacia la empresa constructora, por decir un ejemplo”.
Explicó que el edificio que se construye sobre Villegas se comercializó en 25 días, los tres departamentos que ahora salieron a la venta fueron reservados en su momento por la firma constructora, ante el interés que se registraba.
Mientras tanto, la torre que se construirá en la calle Alem, explicó Ana Lía Pogost, será un edificio más estándar, garantizando la calidad de los materiales a utilizar y pensado para muchos propietarios que están adquiriendo departamentos en ese lugar, como una forma de inversión.
Ese complejo está iniciando las obras en estos días, con la construcción de las bases respectivas; mientras que sobre Brandsen ya se está promocionando la construcción de otra torre, en este caso de seis pisos, donde funciona actualmente una antigua empresa ganadera.
Allí se harán las oficinas de la firma Ferias Corez en el primer piso y luego departamentos amplios que en realidad son semipisos, para responder a una expectativa que todavía no está totalmente colmada.
La empresaria consultada manifestó que “sin lugar a dudas había un deseo contenido en Coronel Suárez para este tipo de edificación, a la que le estamos dando respuesta. Creo que la ciudad irá cambiando lentamente en este sentido, sin el ritmo de las grandes urbes, pero apelando a este tipo de construcción, que mucha gente prefiere, sobre todo si ya tienen los hijos grandes y se trata de personas solas o matrimonios mayores”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -