La Nueva Radio Suarez - Diario DigitalClimaNoticiasDeportesFarmacia de TurnoFacebookFotosEn VivoNoticias AnterioresLibro de VisitasContactos
Imprimir - Atrás
Licenciadas en Enfermería Dora Maier y Ana Inés Schwindt.
Aprobaron una capacitación de atención en terapia intensiva que duró dos años y medio.
Sólo doce enfermeras en todo el país tienen este título.

La Nueva Radio Suárez entrevistó a la Lic. en Enfermería Ana Inés Schwindt, quien es la Jefa de Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Coronel Suárez, para conocer las particularidades de la capacitación que llevó adelante, junto a la Lic. Dora Maier, a lo largo de dos años y medio, formándose en la atención de terapia intensiva, en una especialización que se realiza en Necochea y que siguen otros profesionales de la salud, sobre todo actualizándose en los adelantos tecnológicos que hoy existen para la atención de pacientes en estado crítico.
Solamente 12 enfermeras en todo el país han seguido hasta ahora esta capacitación de posgrado.
“Hace 10 años que tenemos una Terapia Intensiva en el Hospital Municipal de Coronel Suárez, antes estaba como Terapia Intermedia. Nos empezamos a capacitar y hace 3 años comenzamos a hacer una capacitación interdisciplinaria en Necochea, a cargo de la Sociedad Argentina de Terapia. Concurrimos una vez al mes durante este tiempo. El título que obtuvimos es especialización como Enfermeras Terapistas. articipaban médicos, kinesiólogos, enfermeros, todos salimos con el mismo título. Tuvimos un examen final múltiple choice de 100 preguntas, además para aprobarlo debimos presentar una monografía”.
Sobre la atención en terapia intensiva y el rol de la enfermería indicó que “la terapia intensiva lo que requiere es mucha más monitorización permanente individual. A través de la observación y de diferente tecnología. En esta capacitación nos enseñaron cómo utilizar la tecnología, brindándole una mejor atención al paciente de manera interdisciplinaria. No solamente el enfermero con su paciente, sino también con su familia y con todo su entorno. Con esta capacitación vimos que las cosas las estamos haciendo bien, que vamos por muy buen camino. Esto sirve para incentivar cada vez más para que la profesión de enfermería siga creciendo. Nosotros decimos que enfermería es una profesión en la que hay que estudiar permanentemente”.
Felicitaciones a estas dos enfermeras de Coronel Suárez que han vuelto a demostrar, como buena parte de sus colegas, la importancia de la actualización permanente para la constante profesionalización de la labor que desempeñan.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -